Fórmate en el sector líder de contratación en España de la mano de Por Talento Digital
-
La ciberseguridad es una de las principales amenazas en nuestra sociedad. Ser conscientes del peligro que tienen los ciberataques y ser capaces de solucionarlos es una tarea pendiente.
-
Daniel es uno de esos ejemplos que demuestran que las formaciones de Por Talento Digital pueden cambiarte la vida. Un curso en imagen y sonido le ha ayudado a “dejar de pensar que era un técnico mediocre”.
-
La ciberseguridad es una preocupación creciente para las empresas. En este sector trabajan varios perfiles que figuran entre los más demandados en el mercado laboral.
-
Los cursos de Por Talento Digital son una gran oportunidad para aumentar tu empleabilidad en el sector tecnológico. Historias como la de Edith lo demuestran. Ella realizó un curso de programación y ha logrado trabajo en una empresa del sector.
-
Por Talento Digital ha firmado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) un acuerdo para desarrollar un programa formativo en ciberseguridad a personas con discapacidad.
-
Juanmi es el protagonista de una de esas historias de superación que dejan huella. Él era hostelero de profesión, pero una enfermedad le obligó a reinventarse. En una sociedad cada vez más digitalizada supo ver que tener competencias digitales es clave para hacerse un hueco en el mercado laboral actual. Por eso, tras superar todas las dificultades se ha convertido en un experto en ciberseguridad, uno de los perfiles más demandados por las empresas.
-
La tecnología avanza a pasos agigantados en una sociedad cada más digitalizada. Esto no sólo se nota en el mercado laboral, sino también en nuestras opciones de ocio. Cada vez son más las opciones que tenemos para entretenernos dentro del metaverso, la inteligencia artificial o la recreación 3D.
-
Tener profesionales capaces de editar y montar videos de manera rápida dinámica y original es vital en la televisión y el cine.
-
Tener presencia en internet resulta fundamental en estos tiempos. Ninguna empresa puede prescindir del ámbito digital. Por eso, perfiles como el del desarrollador web son cada vez más demandados.
-
Tener competencias digitales es cada vez más importante para aumentar la empleabilidad. Saber de ciberseguridad, marketing digital y, por supuesto, adquirir competencias básicas de internet y ofimática resulta imprescindible para encontrar trabajo en la actualidad. David y Lourdes son profesores en Por Talento Digital.
Páginas
Fórmate en el sector líder de contratación en España de la mano de Por Talento Digital

En una sociedad tan globalizada como la actual, la tecnología es cada vez más importante. Esta afirmación se apoya, entre otras cosas, en los datos del mercado de trabajo. Las estadísticas de las grandes consultoras nos demuestran que este sector es el que más crece en lo que a contratación se refiere.
Las empresas tecnológicas siguen siendo las que más puestos de trabajo generan en España. Tanto es así que Manpower Group pronostica que en los próximos meses la captación de estas compañías aumente un 17%.
También destaca que un 60% de los contratos que se firman en este sector son fijos. Así las cosas, un informe de Deloitte concluye que las empresas tecnológicas generan un empleo “potencialmente estable”.
Las cifras apoyan la teoría de que, según pasen los años, las empresas necesitarán cada vez más trabajadores con competencias tecnológicas. Por eso, formarte en un sector que hoy en día tiene “desempleo negativo” se antoja vital y, al mismo tiempo, una gran oportunidad.
Para adentrarse en este mundo, Por Talento Digital tiene una amplia oferta formativa. En sus cursos podrás adquirir competencias digitales básicas, dar tus primeros pasos en programación o adquirir conocimientos sobre ciberseguridad.
¿Qué perfiles buscan las empresas?
Dentro del sector tecnológico, las personas más buscadas en España son los especialistas en ciberseguridad, arquitectos blockchain, desarrolladores de software y web; ingenieros de redes; Digital Project Managers; consultores técnicos y analistas de datos.
También se buscan personas con conocimientos tecnológicos tradicionales como Java, Data, Python y Movilidad, o más punteros, como serían los casos de tecnologías como Appian, Power Platform o Google Document Artificial Intelligence. El objetivo es que estos nuevos profesionales recalen en proyectos de 'low code', hiperescaladores, cloud data, phygital, medios de pago o ciberseguridad.
Estos perfiles son altamente demandados principalmente debido al uso cada vez extendido del Cloud Computing en las empresas. El rápido avance de las tecnologías y las ventajas que implica la transformación digital, en muchos sentidos, ha provocado que las compañías que no se habían sumado a la digitalización lo empiecen a hacer.
España, un país necesitado de trabajadores con competencias digitales
Ante este contexto de crecimiento imparable de la tecnología, la pregunta es: ¿España está adaptándose bien? Los datos aportados por Fundación Telefónica nos muestran que en los próximos años necesitaremos 150.000 trabajadores con competencias digitales básicas.
Para luchar contra este problema, nuestro país ahora mismo es el séptimo de Europa en lo que ha digitalización se refiere y pretende destinar el 28% de los fondos ‘Next Generation’ a políticas de inclusión relacionadas con el ámbito tecnológico para escalar posiciones.