Inteligencia Artificial, un nuevo nicho de puestos de trabajo relacionados con lo digital
-
Proteger los archivos digitales es cada vez más importante para las empresas. Así se explica el auge de la oferta laboral para perfiles específicos en el mundo de la ciberseguridad. El caso de los forenses digitales es el más llamativo. Muchas compañías buscan expertos en este ámbito.
-
La fiesta de fin de curso de Por Talento Digital ha sido el colofón perfecto a un año académico en el que muchos alumnos inician una nueva vida laboral gracias a estas formaciones.
-
Tener competencias digitales es vital para encontrar trabajo en la sociedad actual. En un mundo globalizado la tecnología tiene cada vez más valor dentro del mercado laboral.
-
El proceso de digitalización y la aparición de las redes sociales han provocado numerosos cambios en la sociedad. Entre ellos, la forma de relacionarse en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Internet ha supuesto un canal de apertura para muchas empresas.
-
Todos hemos escuchado alguna vez que las cosas entran por los ojos. Esta frase es más relevante si cabe en el contexto actual. Ante el auge de las redes sociales, son muchos los que intentan mejorar sus diseños. Plataformas como Instagram o TikTok en las que priman la imagen y el video están cada vez más de moda.
-
Los siete alumnos del curso de programación para personas ciegas de Por Talento Digital ya se han graduado. Los representantes de empresas que estuvieron presentes en este acto destacaron que los ven “más que preparados” para encontrar un trabajo en este sector.
-
El mundo está cambiando y en el mercado laboral se nota cada vez más. La programación o la inteligencia artificial son dos sectores en alza y con el paso de los años van demandando cada vez más profesionales. Hoy en día tener este tipo de habilidades pueden aumentar tu empleabilidad.
-
La alianza entre Por Talento Digital e INCIBE busca dar respuesta al momento cambiante en el que vivimos. En la sociedad actual dominar la tecnología para saber defenderse de las ciberamenazas es cada vez más importante para todos. Una tendencia que se nota en el mercado laboral. Hoy en día perfiles de expertos en ciberseguridad como el de forense digital son cada vez más demandados por las empresas.
-
El mundo avanza a una velocidad vertiginosa y se dirige a pasos agigantados hacia una realidad cada día más digital.
-
Protegerse y saber cómo proteger nuestra información es muy importante. Debido al aumento de ataques informáticos en España, cada vez es más fácil caer en fraudes si no se tiene un conocimiento básico en ciberseguridad. Por eso, Por Talento Digital asienta su terreno para enseñar a las personas con discapacidad a defenderse en su ámbito personal y profesional.
Páginas
Inteligencia Artificial, un nuevo nicho de puestos de trabajo relacionados con lo digital

La inteligencia Artificial (IA) va a crear miles de puestos de trabajo en los próximos años. De hecho, ya los está generando porque el 15% de las empresas españolas la utilizan, según el informe del BBVA ‘España Inteligencia artificial: avances y retos’.
España quiere que la Inteligencia Artificial llegue al 25% de las compañías en 2025. Para eso aún queda mucho por hacer. Con el fin de impulsar esta nueva tecnología, en 2020 se puso en marcha la Estrategia Nacional de Inteligencia Nacional. Pretende, entre otros objetivos, “potenciar y retener el talento nacional” de los profesionales especializados en este campo, que constituye un nuevo nicho laboral.
Faltan perfiles de IA
Un dato interesante que aporta el BBVA es que el 71% de las empresas que no está utilizando todavía inteligencia artificial señala como principal problema para no ponerla en marcha “la falta de conocimiento o capacidades dentro de la empresa”, una razón que también aducen muchas compañías del resto de la Unión Europea.
El problema es que faltan perfiles profesionales relacionados con la IA, una tecnología que puede adaptarse a multitud de entornos. Por eso, esta puede ser una buena oportunidad para formarte en habilidades relacionadas con la inteligencia artificial.
Otro dato interesante es que el 80% de las empresas españolas que utilizan inteligencia artificial lo hacen actualmente para el procesamiento de lenguaje natural, según el mismo informe. Dentro las compañías, los departamentos que más utilizan IA son los de administración, marketing y seguridad.
Inteligencia Artificial en Por Talento Digital
Precisamente, en la sede de Por Talento Digital se ha debatido sobre Inteligencia Artificial relacionada con la lengua española. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, visitó nuestro ‘Hub’ para presentar el Perte sobre la Nueva Economía de la Lengua, que incluye la aplicación de la IA al español, idioma que cuenta con 600 millones de hablantes en el mundo.
Este Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) consiste, según explicó Calviño, en que la Inteligencia Artificial “hable en español” y alcance una difusión similar a los idiomas más tecnológicos, como el inglés o el chino.
Para este y otros proyectos se necesitan nuevos perfiles tecnológicos que estén vinculados con la Inteligencia Artificial, y que además son muy demandados y están bien remunerados en las empresas privadas.
¿Te gustaría adentrarte en el mundo de la Inteligencia Artificial? Los programas de formación de Por Talento Digital pueden ayudarte con cursos de especialización. Además, para cursar estos estudios, Fundación ONCE ayuda a los participantes mediante la concesión de becas para el desplazamiento y la conciliación familiar, que facilitan el seguimiento de los cursos y la inserción en el mercado laboral.