Inteligencia Artificial, un nuevo nicho de puestos de trabajo relacionados con lo digital
-
La sociedad avanza inexorablemente hacia la digitalización. Así que este paso irremediable hacia la modernización provoca cambios en el mercado de trabajo.
-
El mundo audiovisual está a la orden del día en nuestra sociedad. Gracias a plataformas de vídeo, radio y streaming, cada vez es más frecuente observar cómo este sector y sus ofertas de empleo crecen diariamente.
-
Las habilidades digitales pueden ser grandes aliadas para reactivar la vida laboral de las personas con discapacidad.
-
Por Talento Digital te ayuda a mejorar tu nivel de inglés a través de English For Digital Talent, un curso intensivo con el que podrás conseguir uno de los requisitos vitales para prosperar en sector tecnológico: dominar la lengua de Shakespeare.
-
Las ventajas de Azure son muchas. Cada vez más empresas se decantan por esta plataforma en la nube. De hecho, lidera el mercado en su sector por la sencillez de uso y facilidad en el aprendizaje. Por esta misma causa, está creando mucho empleo dado que las compañías necesitan profesionales que sepan configurarla y manejarla.
-
Vivimos en una sociedad cada vez más globalizada. Por eso, saber más de un idioma es muy importante, sobre todo para no tener problemas a la hora de encontrar trabajo.
-
¿Te interesa el mundo digital pero no sabes cómo seleccionan su personal las empresas tecnológicas?
-
“Lo más importante es la actitud. ¿Cómo puedo aplicar el curso de asistente digital a mi futuro? Te toca ser creativo y aplicar lo nuevo que has aprendido a tus conocimientos anteriores para reinventarte, no importa la edad”.
-
El sector tecnológico es uno de los que más crece en lo que a creación y demanda de empleo se refiere. En él se están generando nuevas profesiones que cada vez son más solicitadas por las empresas. Una de ellas es el cloud computing.
-
El mundo de las TIC cada vez crece más en el mercado laboral. Prueba de ello es que las empresas demandan más perfiles provenientes del sector de la tecnología. La ciberseguridad o el Big Data son retos prioritarios para las empresas como consecuencia del camino decidido que han emprendido hacia la digitalización. Por eso, varios de los cursos de Por Talento Digital están enfocados a penetrar en este novedoso sector.
Páginas
Inteligencia Artificial, un nuevo nicho de puestos de trabajo relacionados con lo digital

La inteligencia Artificial (IA) va a crear miles de puestos de trabajo en los próximos años. De hecho, ya los está generando porque el 15% de las empresas españolas la utilizan, según el informe del BBVA ‘España Inteligencia artificial: avances y retos’.
España quiere que la Inteligencia Artificial llegue al 25% de las compañías en 2025. Para eso aún queda mucho por hacer. Con el fin de impulsar esta nueva tecnología, en 2020 se puso en marcha la Estrategia Nacional de Inteligencia Nacional. Pretende, entre otros objetivos, “potenciar y retener el talento nacional” de los profesionales especializados en este campo, que constituye un nuevo nicho laboral.
Faltan perfiles de IA
Un dato interesante que aporta el BBVA es que el 71% de las empresas que no está utilizando todavía inteligencia artificial señala como principal problema para no ponerla en marcha “la falta de conocimiento o capacidades dentro de la empresa”, una razón que también aducen muchas compañías del resto de la Unión Europea.
El problema es que faltan perfiles profesionales relacionados con la IA, una tecnología que puede adaptarse a multitud de entornos. Por eso, esta puede ser una buena oportunidad para formarte en habilidades relacionadas con la inteligencia artificial.
Otro dato interesante es que el 80% de las empresas españolas que utilizan inteligencia artificial lo hacen actualmente para el procesamiento de lenguaje natural, según el mismo informe. Dentro las compañías, los departamentos que más utilizan IA son los de administración, marketing y seguridad.
Inteligencia Artificial en Por Talento Digital
Precisamente, en la sede de Por Talento Digital se ha debatido sobre Inteligencia Artificial relacionada con la lengua española. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, visitó nuestro ‘Hub’ para presentar el Perte sobre la Nueva Economía de la Lengua, que incluye la aplicación de la IA al español, idioma que cuenta con 600 millones de hablantes en el mundo.
Este Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) consiste, según explicó Calviño, en que la Inteligencia Artificial “hable en español” y alcance una difusión similar a los idiomas más tecnológicos, como el inglés o el chino.
Para este y otros proyectos se necesitan nuevos perfiles tecnológicos que estén vinculados con la Inteligencia Artificial, y que además son muy demandados y están bien remunerados en las empresas privadas.
¿Te gustaría adentrarte en el mundo de la Inteligencia Artificial? Los programas de formación de Por Talento Digital pueden ayudarte con cursos de especialización. Además, para cursar estos estudios, Fundación ONCE ayuda a los participantes mediante la concesión de becas para el desplazamiento y la conciliación familiar, que facilitan el seguimiento de los cursos y la inserción en el mercado laboral.