Inteligencia Artificial, un nuevo nicho de puestos de trabajo relacionados con lo digital
-
La Fundación ONCE trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad y es consciente de que lo mejor para lograr esa inserción es la formación para promover el talento. Por ello, pone en marcha “Por Talento Digital”, un programa de formación permanente orientado a la mejora de conocimientos y competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad y, en consecuencia, para la mejora de su empleabilidad.
-
Era mi octavo mes como desarrollador web. Trabajaba a media jornada, desde la casa de mi madre en Santander. Cuando confirmé que iba a empezar con ellos, y sabiendo con lo que trabajaban, me inscribí en una formación online de 14 meses de duración. Era un Máster en Drupal 8, impartido por Forcontu, y sobre todo fue una fuerte apuesta por tomar una dirección concreta en mi carrera profesional. Dicha apuesta fue potente también por el desembolso que me supuso.
-
Desde pequeño siempre he sido una persona altamente creativa y con un interés por la estética elevado. Por desgracia, en la educación obligatoria no se suele potenciar mucho la creatividad, la innovación u otros aspectos similares. Sentía constantemente la necesidad de poder conducir esa creatividad y sacarle realmente partido. Eso llevó a que me inscribiera en un ciclo medio de artes gráficas, de lo que hoy en día es mi verdadera vocación: el diseño gráfico.
-
Gracias al programa INSERTA de la ONCE, he tenido la oportunidad de poder acceder a este curso de Full Stack en Java que comenzó a finales de Octubre 2021, para mí es una experiencia fantástica a todos los niveles, quería introducirme en este curso porque me brinda la oportunidad de seguir aprendiendo programación, con el, actualmente, hacemos desarrollo web, con las tecnologías de HTML, CSS y JavaScript, y tengo mucha ilusión por seguir aprendiendo los próximos contenidos, una de las cosas que ya nos han adelantado que vamos a estudiar son las nuevas tecnologías de programación en framewor
-
Las innovaciones tecnológicas y el entorno digital están a la orden del día. El mundo laboral está en constante movimiento y adaptación para ser capaz de asumir la vertiginosa velocidad de los avances que se están produciendo.
-
Tener conocimientos en Java es una buena forma de ampliar la empleabilidad de los jóvenes. Javier Díaz, profesor experto en esta tecnología, asegura que en el mercado laboral del sector hay “desempleo cero”.
-
-
Tener nuevas competencias digitales y tecnológicas ayuda a encontrar trabajo a las personas con discapacidad. Ésta es una de las conclusiones del ‘Corner café’ celebrado en Fundación ONCE con la empresa Roche, dentro del programa ‘Por Talento Digital’, para hablar sobre trabajo en la nube y tecnología.
-
El mundo digital es apasionante y ofrece multitud de salidas laborales para personas con discapacidad. Expresiones como ‘SEM’, ‘SEO’, ‘analítica’ o ‘plan de medios’ pertenecen al llamado ecosistema digital, un campo que actualmente crea numerosos puestos de trabajo. Es interesante dominarlo para poder acceder a muchos empleos relacionados este campo.
Páginas
Inteligencia Artificial, un nuevo nicho de puestos de trabajo relacionados con lo digital

La inteligencia Artificial (IA) va a crear miles de puestos de trabajo en los próximos años. De hecho, ya los está generando porque el 15% de las empresas españolas la utilizan, según el informe del BBVA ‘España Inteligencia artificial: avances y retos’.
España quiere que la Inteligencia Artificial llegue al 25% de las compañías en 2025. Para eso aún queda mucho por hacer. Con el fin de impulsar esta nueva tecnología, en 2020 se puso en marcha la Estrategia Nacional de Inteligencia Nacional. Pretende, entre otros objetivos, “potenciar y retener el talento nacional” de los profesionales especializados en este campo, que constituye un nuevo nicho laboral.
Faltan perfiles de IA
Un dato interesante que aporta el BBVA es que el 71% de las empresas que no está utilizando todavía inteligencia artificial señala como principal problema para no ponerla en marcha “la falta de conocimiento o capacidades dentro de la empresa”, una razón que también aducen muchas compañías del resto de la Unión Europea.
El problema es que faltan perfiles profesionales relacionados con la IA, una tecnología que puede adaptarse a multitud de entornos. Por eso, esta puede ser una buena oportunidad para formarte en habilidades relacionadas con la inteligencia artificial.
Otro dato interesante es que el 80% de las empresas españolas que utilizan inteligencia artificial lo hacen actualmente para el procesamiento de lenguaje natural, según el mismo informe. Dentro las compañías, los departamentos que más utilizan IA son los de administración, marketing y seguridad.
Inteligencia Artificial en Por Talento Digital
Precisamente, en la sede de Por Talento Digital se ha debatido sobre Inteligencia Artificial relacionada con la lengua española. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, visitó nuestro ‘Hub’ para presentar el Perte sobre la Nueva Economía de la Lengua, que incluye la aplicación de la IA al español, idioma que cuenta con 600 millones de hablantes en el mundo.
Este Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) consiste, según explicó Calviño, en que la Inteligencia Artificial “hable en español” y alcance una difusión similar a los idiomas más tecnológicos, como el inglés o el chino.
Para este y otros proyectos se necesitan nuevos perfiles tecnológicos que estén vinculados con la Inteligencia Artificial, y que además son muy demandados y están bien remunerados en las empresas privadas.
¿Te gustaría adentrarte en el mundo de la Inteligencia Artificial? Los programas de formación de Por Talento Digital pueden ayudarte con cursos de especialización. Además, para cursar estos estudios, Fundación ONCE ayuda a los participantes mediante la concesión de becas para el desplazamiento y la conciliación familiar, que facilitan el seguimiento de los cursos y la inserción en el mercado laboral.