Por Talento Digital imparte una ‘master class’ de fotografía gastronómica
-
“Lo más importante es la actitud. ¿Cómo puedo aplicar el curso de asistente digital a mi futuro? Te toca ser creativo y aplicar lo nuevo que has aprendido a tus conocimientos anteriores para reinventarte, no importa la edad”.
-
El sector tecnológico es uno de los que más crece en lo que a creación y demanda de empleo se refiere. En él se están generando nuevas profesiones que cada vez son más solicitadas por las empresas. Una de ellas es el cloud computing.
-
El mundo de las TIC cada vez crece más en el mercado laboral. Prueba de ello es que las empresas demandan más perfiles provenientes del sector de la tecnología. La ciberseguridad o el Big Data son retos prioritarios para las empresas como consecuencia del camino decidido que han emprendido hacia la digitalización. Por eso, varios de los cursos de Por Talento Digital están enfocados a penetrar en este novedoso sector.
-
La Fundación ONCE trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad y es consciente de que lo mejor para lograr esa inserción es la formación para promover el talento. Por ello, pone en marcha “Por Talento Digital”, un programa de formación permanente orientado a la mejora de conocimientos y competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad y, en consecuencia, para la mejora de su empleabilidad.
-
Era mi octavo mes como desarrollador web. Trabajaba a media jornada, desde la casa de mi madre en Santander. Cuando confirmé que iba a empezar con ellos, y sabiendo con lo que trabajaban, me inscribí en una formación online de 14 meses de duración. Era un Máster en Drupal 8, impartido por Forcontu, y sobre todo fue una fuerte apuesta por tomar una dirección concreta en mi carrera profesional. Dicha apuesta fue potente también por el desembolso que me supuso.
-
Desde pequeño siempre he sido una persona altamente creativa y con un interés por la estética elevado. Por desgracia, en la educación obligatoria no se suele potenciar mucho la creatividad, la innovación u otros aspectos similares. Sentía constantemente la necesidad de poder conducir esa creatividad y sacarle realmente partido. Eso llevó a que me inscribiera en un ciclo medio de artes gráficas, de lo que hoy en día es mi verdadera vocación: el diseño gráfico.
-
Gracias al programa INSERTA de la ONCE, he tenido la oportunidad de poder acceder a este curso de Full Stack en Java que comenzó a finales de Octubre 2021, para mí es una experiencia fantástica a todos los niveles, quería introducirme en este curso porque me brinda la oportunidad de seguir aprendiendo programación, con el, actualmente, hacemos desarrollo web, con las tecnologías de HTML, CSS y JavaScript, y tengo mucha ilusión por seguir aprendiendo los próximos contenidos, una de las cosas que ya nos han adelantado que vamos a estudiar son las nuevas tecnologías de programación en framewor
-
Formarse en lo que a uno le gusta es esencial a la hora de realizar tu trabajo de forma satisfactoria y sentirse realizado. Si este es uno de tus objetivos, no pierdas el tiempo, Por Talento Digital te ofrece unos cursos con los que cumplir ese propósito.
-
Ir al cine a ver una película es un plan muy habitual y entretenido en verano o cualquier fin de semana del año. Para antes de que esas dos horas de metraje lleguen a las salas hay mucho trabajo previo. De ahí, que este sector sea uno de los que más profesionales demanda en los últimos años, con la excepción del periodo de pandemia.
-
Conocer la lengua de Shakespeare se antoja vital para poder hacerse un hueco en el mercado laboral. El inglés es el idioma dominante sobre todo en un sector tan globalizado como el tecnológico.
Páginas
Por Talento Digital imparte una ‘master class’ de fotografía gastronómica

La tecnología ha revolucionado el mundo de la fotografía. De ello está convencido el fotógrafo especializado en publicidad Pablo Gil durante el ‘Corner café’ realizado en la sede de ‘Por Talento Digital’ con la empresa Sony.
Durante esta charla habló de fotografía digital y ofreció a los asistentes una demostración práctica para hacer fotos gastronómicas para redes sociales. A su juicio, la digitalización lleva ya muchos años en fotografía, lo que es un verdadero cambio de paradigma para los profesionales de la imagen.
“El fotógrafo hoy tiene que tener una formación digital evidentemente. Aunque la fotografía analógica sigue siendo un valor, la fotografía digital desde el punto de vista comercial es lo que más se utiliza”, afirmó este especialista en foto de producto, que además es Alpha Ambassador de Sony.
De cara a la preparación profesional, Pablo Gil destacó que “el camino más rápido siempre es una combinación inteligente entre formación académica y la formación que tú puedas conseguir de forma propia y, sobre todo, practicando mucho con otros fotógrafos”.
Preparación de la sesión de fotos
Por ello, realizó una demostración práctica de fotografía culinaria para alumnos de ‘Por Talento Digital’ asistentes al evento, algunos de los cuales recibieron ese mismo día las acreditaciones de haber asistido tanto al Curso de Edición de Vídeo como al Taller de Cine. Hizo fotos a varios postres, cambiando a iluminación, los fondos y el encuadre, además de realizar retoques digitales en directo para ver los cambios en las imágenes.
El especialista afirmó que la foto publicitaria “tiene cierta complejidad” y requiere mucha formación y procesos que deben muy bien definidos: preproducción, producción y la postproducción de la imagen.
“Este trabajo que está directamente relacionado con la agencia publicitaria y con el departamento de marketing de la empresa, que es de tu cliente: con ambos se van a establecer cuáles son las metas los retos y los objetivos de la fotografía final”, señaló.
Por ello, el trabajo previo es muy importante, también en la fotografía gastronómica: desde definir que el atrezo que se va a utilizar, las gamas cromáticas, aplicar todo el manual corporativo de la de la empresa con la que estás trabajando y respetar una serie de pautas y construir una creatividad alrededor de una foto, antes de haber puesto una sola luz en el estudio.
“Todo ello para generar una imagen que sea perfecta y lleguemos al consumidor final, al espectador de esa imagen, provocando en él las ganas de comprarse ese producto o de tomar ese plato que estamos presentando”. La última fase es la postproducción porque “hay que retocar la imagen, ajustarla y dejarla pulida y perfecta”.
Además, para Claudia Gironell, directora de Recursos Humanos de Sony, el mundo de la fotografía precisa de equipos, por lo que se necesitan muchos perfiles profesionales como, por ejemplo, los asistentes de fotografía.
“Nosotros tenemos embajadores de Sony en fotografía de naturaleza, deportes bodas de estudio… En algunos de estos campos la fotografía requiere de un equipo humano y ahí puede haber muchísimos perfiles diferentes”, explicó.
Nuevos cursos de Por Talento Digital
Por su parte, Maribel Torres, coordinadora de Formación de ‘Por Talento Digital’, describió las nuevas líneas de formaciones, como por ejemplo los cursos relacionados con el sector de la moda, la creación de avatares o el taller, en los que se utilizan las herramientas 3D.
“Siempre mantenemos que son los cursos de competencias digitales básicas con tres niveles de formación, además de dos cursos en competencias más avanzadas, como el curso de analítica de datos con Power BI, además del curso de preparación para la certificación de Microsoft en SC200”, concluyó.
Además, animó a los interesados a ponerse en contacto a través de la web de Por Talento Digital y a beneficiarse de las becas y ayudas para asistir a los cursos para personas con discapacidad. ¡Aquí te estamos esperando!