Por Talento Digital te descubre el mundo de la moda digital, un concepto de futuro
-
La Fundación ONCE trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad y es consciente de que lo mejor para lograr esa inserción es la formación para promover el talento. Por ello, pone en marcha “Por Talento Digital”, un programa de formación permanente orientado a la mejora de conocimientos y competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad y, en consecuencia, para la mejora de su empleabilidad.
-
Era mi octavo mes como desarrollador web. Trabajaba a media jornada, desde la casa de mi madre en Santander. Cuando confirmé que iba a empezar con ellos, y sabiendo con lo que trabajaban, me inscribí en una formación online de 14 meses de duración. Era un Máster en Drupal 8, impartido por Forcontu, y sobre todo fue una fuerte apuesta por tomar una dirección concreta en mi carrera profesional. Dicha apuesta fue potente también por el desembolso que me supuso.
-
Desde pequeño siempre he sido una persona altamente creativa y con un interés por la estética elevado. Por desgracia, en la educación obligatoria no se suele potenciar mucho la creatividad, la innovación u otros aspectos similares. Sentía constantemente la necesidad de poder conducir esa creatividad y sacarle realmente partido. Eso llevó a que me inscribiera en un ciclo medio de artes gráficas, de lo que hoy en día es mi verdadera vocación: el diseño gráfico.
-
Gracias al programa INSERTA de la ONCE, he tenido la oportunidad de poder acceder a este curso de Full Stack en Java que comenzó a finales de Octubre 2021, para mí es una experiencia fantástica a todos los niveles, quería introducirme en este curso porque me brinda la oportunidad de seguir aprendiendo programación, con el, actualmente, hacemos desarrollo web, con las tecnologías de HTML, CSS y JavaScript, y tengo mucha ilusión por seguir aprendiendo los próximos contenidos, una de las cosas que ya nos han adelantado que vamos a estudiar son las nuevas tecnologías de programación en framewor
-
Las innovaciones tecnológicas y el entorno digital están a la orden del día. El mundo laboral está en constante movimiento y adaptación para ser capaz de asumir la vertiginosa velocidad de los avances que se están produciendo.
-
Tener conocimientos en Java es una buena forma de ampliar la empleabilidad de los jóvenes. Javier Díaz, profesor experto en esta tecnología, asegura que en el mercado laboral del sector hay “desempleo cero”.
-
-
Tener nuevas competencias digitales y tecnológicas ayuda a encontrar trabajo a las personas con discapacidad. Ésta es una de las conclusiones del ‘Corner café’ celebrado en Fundación ONCE con la empresa Roche, dentro del programa ‘Por Talento Digital’, para hablar sobre trabajo en la nube y tecnología.
-
El mundo digital es apasionante y ofrece multitud de salidas laborales para personas con discapacidad. Expresiones como ‘SEM’, ‘SEO’, ‘analítica’ o ‘plan de medios’ pertenecen al llamado ecosistema digital, un campo que actualmente crea numerosos puestos de trabajo. Es interesante dominarlo para poder acceder a muchos empleos relacionados este campo.
Páginas
Por Talento Digital te descubre el mundo de la moda digital, un concepto de futuro

El mundo avanza inexorablemente hacia la digitalización y ningún sector parece ser capaz de escapar de ella. Ni siquiera la moda. Con la llegada del metaverso se han abierto nuevas posibilidades a la hora de crear empleo digital e incluso de diseñar ropa. Una de las innovaciones es el uso de avatares, una figura moderna que cada vez está más integrada en la sociedad.
Pero hay más novedades que parecen estar germinando en el mundo de la moda. Este, como todos los sectores, va a necesitar cada vez más personas con competencias digitales. Los expertos afirman que en este tipo de profesiones “hay desempleo negativo”, lo que significa que la oferta de puestos de trabajo supera a la gente preparada para ello. Por eso conviene formarse en ello.
El metaverso es uno de los avances tecnológicos recientes que muchas generaciones parecen desconocer. Actualmente podemos comprar cuadros o ropa a través del mundo digital y probar a distancia cómo nos sienta o cómo quedan en nuestra casa.
Por eso, Por Talento Digital ha lanzado una formación en la que puedes aprender sobre creación de Avatares para el mundo de la moda. Se trata de un taller de 15 horas en el que descubrirás todas las posibilidades que profesiones digitales del mundo de la ilustración y la creación abren en este ámbito. Consiste en utilizar personajes propios de la animación o de los videojuegos para ponerlos al servicio de la moda 3D. Concretamente, son tres sesiones presenciales los días 21, 22 y 23 de febrero con 5 horas de duración cada jornada en el centro de Formación Por Talento Digital en Madrid.
Otras posibilidades de la moda digital
Pero no sólo de la creación de avatares vivirá la moda en los próximos años. La digitalización de este sector no es sólo futuro. Así lo demuestran datos del sector publicados por InfoJobs sobre las profesiones digitales, que indican que las contrataciones en este mundo han crecido un 125% en el último lustro.
Actualmente son muchas las empresas que buscan profesionales que tengan conocimientos digitales que sepan aunar con el diseño de moda. Es por eso que las ofertas para este tipo de perfiles no paran de crecer. Ante esta coyuntura tener conocimientos sobre esta materia parece vital. Actualmente se espera que los trabajadores sean capaces de digitalizarse, es decir, que sepan adaptarse a las necesidades del mercado laboral.
Con Por Talento Digital podrás conocer también las posibilidades que las profesiones digitales del mundo de la moda y el patronaje digital pueden poner a tu alcance a través de otro taller de 15 horas. En este tiempo aprenderás a recrear el vestuario de un personaje, partiendo de patrones ya creados.
Puedes inscribirte ya y participar los días 13, 14 y 15 de febrero en esta formación si tienes interés por el patronaje virtual y la moda digital.