Por Talento Digital e INCIBE congregan a 500 personas para hablar sobre ciberseguridad
-
El mundo de las TIC cada vez crece más en el mercado laboral. Prueba de ello es que las empresas demandan más perfiles provenientes del sector de la tecnología. La ciberseguridad o el Big Data son retos prioritarios para las empresas como consecuencia del camino decidido que han emprendido hacia la digitalización. Por eso, varios de los cursos de Por Talento Digital están enfocados a penetrar en este novedoso sector.
-
El sector tecnológico es uno de los que más crece en lo que a creación y demanda de empleo se refiere. En él se están generando nuevas profesiones que cada vez son más solicitadas por las empresas. Una de ellas es el cloud computing.
-
“Lo más importante es la actitud. ¿Cómo puedo aplicar el curso de asistente digital a mi futuro? Te toca ser creativo y aplicar lo nuevo que has aprendido a tus conocimientos anteriores para reinventarte, no importa la edad”.
-
¿Te interesa el mundo digital pero no sabes cómo seleccionan su personal las empresas tecnológicas?
-
La historia de Virginia Martín es un fiel reflejo del éxito que tienen las formaciones de Por Talento Digital. Ella ha encontrado trabajo tras realizar el curso de marketing digital y sus posteriores prácticas.
-
¿Sabías que un desarrollador de Java puede ganar una media de 2.500 euros al mes? Se trata de una de las profesiones tecnológicas más demandadas en estos momentos y con buenas perspectivas laborales.
-
La tecnología ha revolucionado el mundo de la fotografía. De ello está convencido el fotógrafo especializado en publicidad Pablo Gil durante el ‘Corner café’ realizado en la sede de ‘Por Talento Digital’ con la empresa Sony.
-
Jon Santacana y Miguel Galindo, que formaron una de las mejores parejas de esquiadores paralímpicos de la historia, han inspirado a decenas de personas con
-
Conocer la lengua de Shakespeare se antoja vital para poder hacerse un hueco en el mercado laboral. El inglés es el idioma dominante sobre todo en un sector tan globalizado como el tecnológico.
Páginas
Por Talento Digital e INCIBE congregan a 500 personas para hablar sobre ciberseguridad

La ciberseguridad es una de las principales amenazas en nuestra sociedad. Ser conscientes del peligro que tienen los ciberataques y ser capaces de solucionarlos es una tarea pendiente. Así que el interés por este asunto es cada vez mayor y así se ha demostrado en la sede de Por Talento Digital.
Este pasado viernes celebramos una jornada para hablar sobre “Los ciber-empleos del futuro y su impacto laboral para las personas con discapacidad”. La expectación despertada fue máxima, con alrededor de 500 personas que asistieron presencialmente o lo han visto por streaming en YouTube.
El encuentro contó con la participación de varios expertos del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), Policía Nacional, Microsoft, Deloitte y Grant Thornton. Todos ellos conversaron sobre este sector y pusieron de manifiesto que a nivel de empleabilidad se encuentra en pleno auge con muchas vacantes por cubrir por falta de profesionales cualificados.
Los ciberataques siempre han estado presentes en la tecnología. Las entidades financieras fueron las primeras en recibir estos ataques. Sin embargo, pronto llegaron a los usuarios y entidades. Por eso, la directora de Digital Forensic de Grant Thornton, Cristina Muñoz-Aycuens, hizo un llamamiento a los ciudadanos a ser “conscientes” de este problema.
De hecho, destacó que el 80% de los incidentes de ciberseguridad en las empresas son “causados por los empleados” al “pinchar donde no deben” y hacer clic en enlaces de correos electrónicos o páginas web que los delincuentes utilizan como anzuelo para cometer fraudes.
Según INCIBE, los ciberataques más comunes son el phishing, el malware y el ransomware. El Inspector Jefe del Grupo Ciberamenazas Financieras de la Policía Nacional, Antonino J. Flores, destacó durante una posterior mesa redonda que “cuando un ciudadano se encuentra vulnerable se está más expuesto” a recibir este tipo de ataques.
Para luchar contra los ciberataques, la Unión Europea ha diseñado un plan con siete medidas que pasan por la obligatoriedad de tener un plan de incidentes en las empresas y por concienciar al conjunto de la sociedad de los riesgos que hay en las comunicaciones digitales.
La formación en ciberseguridad
Las empresas también reciben ataques cibernéticos. Por eso, cada vez son más necesarios perfiles formados en ciberseguridad con el objetivo de poder solucionar rápidamente las incursiones que se sufran. El socio de Ciberseguridad en la línea de Risk Advisory de Deloitte, Abel Caballero, resaltó que es importante transmitir a la sociedad que “no sólo los frikis se dedican a la ciberseguridad”.
En esta línea, el técnico especialista en Azure de Microsoft, Fernando Rubio, puso de relevancia la importancia de continuar formando profesionales en ciberseguridad, ya que “siempre hay que estar por delante” de los ciberatacantes.
Las formaciones de Por Talento Digital ayudan a las personas con discapacidad a tener más oportunidades de acceder a un empleo. Javier Gómez-lobo, participante del encuentro y alumno del curso DFIR- Digital Forensic and Incident Response, ya ha visto incrementado su empleabilidad gracias a este curso de Ciberseguridad.
Las personas con discapacidad también aportan al desarrollo de las nuevas tecnologías. Por eso, el directivo de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, hizo un llamamiento a las empresas de tecnología para que tengan en cuenta a las personas con discapacidad “para que no nos quedemos fuera”.
¿Por qué es importante la accesibilidad en la ciberseguridad?
Luchar contra los ciberataques sigue siendo una tarea pendiente en nuestra sociedad. Por eso, tener profesiones formados en ciberseguridad sigue siendo muy importante para una protección eficaz contra los ciberdelincuentes.
Finalmente, la directora de Formación, Empleo, Operaciones y Estudios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, instó a las personas con discapacidad a formarse en este sector porque “si una cosa se hace accesible desde el principio va a ser mejor”.