Por Talento Digital ficha a grandes empresas tecnológicas para su Consejo Consultivo
-
La ciberseguridad es una de las principales amenazas en nuestra sociedad. Ser conscientes del peligro que tienen los ciberataques y ser capaces de solucionarlos es una tarea pendiente.
-
Daniel es uno de esos ejemplos que demuestran que las formaciones de Por Talento Digital pueden cambiarte la vida. Un curso en imagen y sonido le ha ayudado a “dejar de pensar que era un técnico mediocre”.
-
La ciberseguridad es una preocupación creciente para las empresas. En este sector trabajan varios perfiles que figuran entre los más demandados en el mercado laboral.
-
Los cursos de Por Talento Digital son una gran oportunidad para aumentar tu empleabilidad en el sector tecnológico. Historias como la de Edith lo demuestran. Ella realizó un curso de programación y ha logrado trabajo en una empresa del sector.
-
Por Talento Digital ha firmado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) un acuerdo para desarrollar un programa formativo en ciberseguridad a personas con discapacidad.
-
Juanmi es el protagonista de una de esas historias de superación que dejan huella. Él era hostelero de profesión, pero una enfermedad le obligó a reinventarse. En una sociedad cada vez más digitalizada supo ver que tener competencias digitales es clave para hacerse un hueco en el mercado laboral actual. Por eso, tras superar todas las dificultades se ha convertido en un experto en ciberseguridad, uno de los perfiles más demandados por las empresas.
-
La tecnología avanza a pasos agigantados en una sociedad cada más digitalizada. Esto no sólo se nota en el mercado laboral, sino también en nuestras opciones de ocio. Cada vez son más las opciones que tenemos para entretenernos dentro del metaverso, la inteligencia artificial o la recreación 3D.
-
Tener profesionales capaces de editar y montar videos de manera rápida dinámica y original es vital en la televisión y el cine.
-
Tener presencia en internet resulta fundamental en estos tiempos. Ninguna empresa puede prescindir del ámbito digital. Por eso, perfiles como el del desarrollador web son cada vez más demandados.
-
Tener competencias digitales es cada vez más importante para aumentar la empleabilidad. Saber de ciberseguridad, marketing digital y, por supuesto, adquirir competencias básicas de internet y ofimática resulta imprescindible para encontrar trabajo en la actualidad. David y Lourdes son profesores en Por Talento Digital.
Páginas
Por Talento Digital ficha a grandes empresas tecnológicas para su Consejo Consultivo

‘Por Talento Digital’ acaba de constituir un Consejo Consultivo con 22 grandes empresas tecnológicas y organizaciones expertas en empleo. El objetivo es detectar las profesiones digitales del futuro y las formaciones que va a demandar el mercado laboral para que las personas con discapacidad sean las primeras en prepararse para un trabajo de esas características.
La primera reunión de este Consejo Consultivo ha tenido lugar el 24 de mayo en el Hub de ‘Por Talento Digital’. Los máximos responsables de compañías tecnológicas como Microsoft han participado y suscrito el manifiesto de adhesión a este programa formativo de Fundación ONCE que busca expresamente la inclusión laboral de personas con discapacidad en este sector.
Entre los firmantes destacan Ametic, Accenture, BBVA, Carrefour, Correos, Deloitte, DigitalES, El Corte Inglés, Fujitsu, Fundación ONCE, Globant, Google, Iberia, ILUNION, ISDI, Microsoft, ONCE, Oesia, Samsung, Sanitas, Viewnext, Vodafone, además de la Universidad de Málaga.
El primer encuentro ya ha servido para poner sobre la mesa ideas encaminadas a mejorar la formación y empleabilidad de personas con discapacidad. Por ejemplo, definir qué cursos y certificaciones tendrán más salidas laborales en los próximos años y prepararlas con antelación para que se impartan en nuestras instalaciones.
Todo ello con la vista siempre puesta en allanar el acceso a un empleo en un sector pujante, con 120.000 perfiles vacantes y con salarios muy atractivos para quienes han recibido una buena formación y demuestran estar preparadas para trabajar en ciberseguridad, desarrollo web y de aplicaciones, diseño gráfico, marketing digital, análisis de datos, etc.
Entre las ideas del primer ‘braistorming’, protagonizado por los directivos de las 22 organizaciones que han fichado por nuestro Consejo Consultivo, sobresale la necesidad de aumentar las formaciones con certificaciones en diversas tecnologías. La razón es que constituyen una buena puerta de entrada al mercado laboral.
Otra de las bazas tecnológicas es la Inteligencia Artificial (IA) orientada a la accesibilidad, que va a crear multitud de nuevos perfiles profesionales y que puede facilitar la vida de muchas personas con discapacidad, pero también de personas mayores u otros colectivos menos habituados a utilizar el ecosistema digital.
“Ha habido muchísimas ideas: en apenas 40 minutos hemos conseguido más de dos páginas llenas de iniciativas que tendremos que analizar con detalle”, nos ha contado Rosa García, la presidenta del Consejo Consultivo de ‘Por Talento Digital’.
Las Microcertificaciones en boga son clave
“Cuando una persona se certifica en cualquier tecnología, ya sea en Power BI, en Power Plafón, en Dynamics, en cualquier área, consigue un empleo en menos de tres meses en un 75% de los casos”, expone Alberto Granados, presidente de Microsoft España, que también participa en el Consejo.
Rosa García subraya el hecho de que, antes de finalizar la reunión, dos empresas “nos han dicho que tienen en mente crear microformaciones y microcertificaciones, así que creemos que el balance de esta primera reunión ha sido un éxito”.
En cuanto a la Inteligencia Artificial, lo más importante es que los alumnos con discapacidad sepan utilizarla para sacarle el máximo rendimiento. Además, se vislumbra un nuevo nicho de mercado, que surge de la tecnología que se debe desarrollar para hacer accesible la IA a cualquier persona con discapacidad. Por ello, en los cursos de ‘Por Talento Digital’ se plantearán próximamente nuevas formaciones relacionadas con este campo.
Explicar la discapacidad a compañeros y jefes
Para fomentar significativamente la empleabilidad de las personas que presentan alguna discapacidad es clave que los presidentes de las compañías “se lo crean de verdad”, como recalca Rosa García.
Para ella, es muy importante que ese mensaje de inclusión venga desde la cúpula de la organización hasta todos los mandos intermedios y logre llegar a cada empleado. Así se consigue “que todo el mundo esté preparado y ayude a se cree ese entorno inclusividad”, agrega Alberto Granados.
En línea con ese objetivo de concienciar a otros directivos de grandes tecnológicas, en la primera reunión del Consejo Consultivo se sirvió un desayuno “inclusivo”, que los participantes tuvieron que tomar con los ojos cubiertos por un antifaz y ayudados por asistentes.
“Ha sido un reto. Al principio me sentía vulnerable, pero conforme lo iba probando ha sido sorprendente porque empiezas a ver cómo agudizas otros sentidos como el tacto, el oído, cómo de repente empiezas a prestar muchísima más atención en otras áreas; y, al final hasta me he soltado y he pedido un segundo café”, reflexiona el presidente de Microsoft España.
Por último, se ha puesto de manifiesto que las formaciones de ‘Por Talento Digital’ tienen ayudas y becas de conciliación para ayudar a los alumnos con discapacidad que se deciden a mejorar su formación, mejorando así sus opciones de empleabilidad.