Súmate a nuestra campaña #GanasdeXTalentoDigital
-
Los cursos de Por Talento Digital son una gran oportunidad para aumentar tu empleabilidad en el sector tecnológico. Historias como la de Edith lo demuestran. Ella realizó un curso de programación y ha logrado trabajo en una empresa del sector.
-
Por Talento Digital ha firmado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) un acuerdo para desarrollar un programa formativo en ciberseguridad a personas con discapacidad.
-
Juanmi es el protagonista de una de esas historias de superación que dejan huella. Él era hostelero de profesión, pero una enfermedad le obligó a reinventarse. En una sociedad cada vez más digitalizada supo ver que tener competencias digitales es clave para hacerse un hueco en el mercado laboral actual. Por eso, tras superar todas las dificultades se ha convertido en un experto en ciberseguridad, uno de los perfiles más demandados por las empresas.
-
La tecnología avanza a pasos agigantados en una sociedad cada más digitalizada. Esto no sólo se nota en el mercado laboral, sino también en nuestras opciones de ocio. Cada vez son más las opciones que tenemos para entretenernos dentro del metaverso, la inteligencia artificial o la recreación 3D.
-
Tener profesionales capaces de editar y montar videos de manera rápida dinámica y original es vital en la televisión y el cine.
-
Tener presencia en internet resulta fundamental en estos tiempos. Ninguna empresa puede prescindir del ámbito digital. Por eso, perfiles como el del desarrollador web son cada vez más demandados.
-
Tener competencias digitales es cada vez más importante para aumentar la empleabilidad. Saber de ciberseguridad, marketing digital y, por supuesto, adquirir competencias básicas de internet y ofimática resulta imprescindible para encontrar trabajo en la actualidad. David y Lourdes son profesores en Por Talento Digital.
-
La inteligencia artificial está ganando importancia en las empresas. Es por ello un ejemplo de que estas altas competencias digitales son una oportunidad creciente para encontrar trabajo.
-
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha participado en la inauguración de la sede de Por Talento Digital.
-
La inteligencia Artificial (IA) va a crear miles de puestos de trabajo en los próximos años. De hecho, ya los está generando porque el 15% de las empresas españolas la utilizan, según el informe del BBVA ‘España Inteligencia artificial: avances y retos’.
Páginas
Súmate a nuestra campaña #GanasdeXTalentoDigital

¿Tienes #GanasdeXTalentoDigital? Los alumnos que acuden a formarse a Por Talento Digital desde luego lo demuestran. En este espacio aprenden y se contagian del espíritu de Por Talento Digital, que también ha quedado plasmado en una llamativa campaña. Se trata de un spot que refleja las ganas que tenemos de impulsar la empleabilidad de las personas con discapacidad y que ellas tienen de hacerse un hueco dentro del sector tecnológico.
Este vídeo que gira alrededor de la frase “ganas con ganas” pretende explicar al público todas las actividades que se desarrollan en el programa formativo Por Talento Digital. Sus cursos y talleres están dirigidos especialmente a personas con discapacidad y son totalmente gratuitos para este colectivo con el fin de reducir su brecha educativa y laboral, ya que sólo el 18,3% de las personas con discapacidad tiene estudios superiores, según datos publicados por el Observatorio Odismet de Fundación ONCE.
#GanasDeXTalentoDigital es el ‘claim’ de este spot rompedor que pretende acercar el mundo digital a las personas con discapacidad. De ahí el uso de la frase “ganas con ganas” que el protagonista del vídeo repite en varias ocasiones. Para Mónica Cadenas, directora de Por Talento Digital, estas palabras “tienen doble sentido”. Por un lado, buscan incidir en las “ganas que generan los cursos” en los alumnos y, por otro, destacan las ganas de ganar, haciendo así énfasis en la empleabilidad que aportan estas formaciones.
Además, esta campaña destaca cómo pueden ayudarte las formaciones de Por Talento Digital a crecer en el ámbito profesional y las habilidades que puedes adquirir para hacerte un hueco dentro del sector tecnológico mediante los aprendizajes que aportan los profesores de este programa.
El spot también aparecen personas con discapacidad que cursan estas formaciones. Esto es así porque el objetivo principal es llamar la atención de forma moderna y extrovertida, poniendo en valor las virtudes de trabajar en uno de los sectores que más crece y que más oportunidades genera en el mercado laboral actual.
Actualmente el 22,5% de la población activa con discapacidad se encuentra en el paro, según los datos de Odismet recogidos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por eso, adentrarse en un sector que demanda profesionales formados a través de cursos de Por Talento Digital puede ser una solución para luchar contra esta alarmante cifra.
Todos los detalles sobre la campaña
El realizador del spot, Igor Fioravanti, define como “gamberro” el ritmo y el lenguaje audiovisual empleado para extender las #GanasDeXTalentoDigital. A su juicio, se intenta dar una visión “distinta de la discapacidad” a través de esa intención de “hacer algo de humor” para transmitir la “normalidad” que hay dentro del mundo de la discapacidad.
Fioravanti asegura que realizar la campaña ha sido “gratificante” porque el fin último es poner en valor a las personas con discapacidad. En este sentido, considera que este spot ayudará a mucha gente del colectivo “a lanzarse” para adquirir formación en un sector en auge como el tecnológico.
Los cursos de Por Talento Digital
La pregunta es: ¿Para qué sirven estas formaciones? Mónica Cadenas explica que “van desde lo más básico, formando en competencias digitales, para la vida”. Conseguir trabajo puede cambiarle la vida a una persona con discapacidad y ese es el objetivo principal del proyecto de Fundación ONCE. Tanto es así que la directora de Por Talento Digital señala que proyectos así “contribuyen a que nadie se quede atrás en un mundo cada vez más digital”.
Los cursos que componen la oferta de Por Talento Digital van de lo más avanzado, en programación, ciberseguridad o análisis datos, a otras habilidades más básicas como las formaciones en navegar por internet, ofimática o redes sociales. Todas ellas ayudan a mejorar la empleabilidad de los alumnos.
Pero el objetivo principal de estas formaciones es facilitar que las personas con discapacidad puedan acceder a empleos de calidad, muy demandados y con perspectivas de buenas carreras profesionales.