Microsoft Azure, una plataforma para trabajar en la nube que está creando empleo
-
‘Por Talento Digital’ acaba de constituir un Consejo Consultivo con 22 grandes empresas tecnológicas y organizaciones expertas en empleo.
-
¿Tienes #GanasdeXTalentoDigital? Los alumnos que acuden a formarse a Por Talento Digital desde luego lo demuestran.
-
La guerra en Ucrania ha puesto sobre aviso a muchas compañías. Este conflicto a las puertas de Europa ha activado todas las alertas y protegerse de los posibles ciberataques ha pasado a ser prioritario.
-
Empieza un nuevo año y como siempre nos planteamos los objetivos que queremos cumplir en 2023. Por Talento Digital lanza cinco propósitos que podría ayudarte a cumplir durante los próximos doce meses.
-
Los expertos en ciberseguridad son cada vez más demandados. Actualmente se buscan más de 120.000 expertos en este sector, según datos de Fundación Telefónica.
-
En su compromiso con una sociedad cada vez más digital, Por Talento Digital ha lanzado sus propias redes sociales. La entidad ya tiene cuentas en Twitter y LinkedIn. A través de ellas podrás mantenerte informado de toda la actualidad de nuestros cursos, actividades y publicaciones en el blog.
-
Avanzamos inexorablemente hacia una mayor interconectada de manera global. Por eso, tener competencias digitales es cada vez más importante. Según datos de la Fundación Telefónica, en los próximos años España va a necesitar 30 millones de trabajadores que tengan este tipo de conocimientos.
-
El uso de inglés es universal en el mundo de la tecnología. Programar es más sencillo para quienes dominan la lengua de Shakespeare.
-
Conocer la lengua de Shakespeare se antoja vital para poder hacerse un hueco en el mercado laboral. El inglés es el idioma dominante sobre todo en un sector tan globalizado como el tecnológico.
-
Jon Santacana y Miguel Galindo, que formaron una de las mejores parejas de esquiadores paralímpicos de la historia, han inspirado a decenas de personas con
Páginas
Microsoft Azure, una plataforma para trabajar en la nube que está creando empleo

Las ventajas de Azure son muchas. Cada vez más empresas se decantan por esta plataforma en la nube. De hecho, lidera el mercado en su sector por la sencillez de uso y facilidad en el aprendizaje. Por esta misma causa, está creando mucho empleo dado que las compañías necesitan profesionales que sepan configurarla y manejarla. ¿Quieres ser uno de ellos?
La herramienta Microsoft Azure se está incorporando a la mayoría de las empresas que se están digitalizando. Esta plataforma es capaz de alojar productos líderes en el mundo como el correo electrónico y el pack completo de Office 365, que incluye programas tan populares como Word, Excel, Outlook o Power Point.
La incorporación de Azure a las empresas supone un abaratamiento de costes que está provocando que cada vez más compañías apuesten por esta solución digital. Por eso, al mismo tiempo, está aumentando exponencialmente la demanda de trabajadores con estos conocimientos.
Esta situación del mercado laboral ha llevado a Por Talento Digital a ofrecer un curso de formación a distancia en Microsoft Azure, con 300 horas de especialización y cuyo plazo de inscripción finaliza el 5 de septiembre. Igualmente, se puede completar con este curso de inglés tecnológico para perfeccionar el conocimiento de idiomas y estar más capacitado para lograr un empleo en el sector.
El director de sistemas e infraestructuras de Integra, Pablo García Guerrero, explica que este curso propone un itinerario para llevar a los estudiantes a adentrarse de manera gradual en este mundo mediante “la combinación de teoría y práctica”.
Según nos ha contado, en esta formación se aprende a administrar Azure y además permite al alumnado saber qué pasos tiene que dar la empresa para alinear equipos y definir una estrategia necesaria para diseñar el itinerario a la hora de incluir los servicios en la nube.
El Cloud Computing, clave en la digitalización empresarial
En la actualidad, la nube se ha convertido en una de las áreas de conocimiento digital más demandada junto a la ciberseguridad. “La nube es uno de los sistemas que se están implantando en la mayoría de las empresas que se están digitalizando tras la pandemia”, señala García Guerrero.
Esta tecnificación permite al tejido empresarial ser más productivo, minimizar sus costes y sin duda, hace que sea más competitivo y resistente de cara al futuro. Esta concepción del mundo empresarial ha obligado a técnicos y trabajadores a actualizar los sistemas de producción.
Las razones de esta tendencia, según Pablo García Guerrero, son que “permite llegar a mercados nuevos, relacionarse con sus clientes de manera más directa o tener los datos más seguros”.
De este modo, el mercado laboral ha multiplicado la demanda de trabajadores de este sector, que en España duplica su demanda cada dos años con unos sueldos medios de más de 31.000 euros brutos, según un estudio realizado por Infojobs en 2021 sobre los puestos de trabajo sin cubrir con más demanda.