Microsoft Azure, una plataforma para trabajar en la nube que está creando empleo
-
La ciberseguridad es una de las principales amenazas en nuestra sociedad. Ser conscientes del peligro que tienen los ciberataques y ser capaces de solucionarlos es una tarea pendiente.
-
Daniel es uno de esos ejemplos que demuestran que las formaciones de Por Talento Digital pueden cambiarte la vida. Un curso en imagen y sonido le ha ayudado a “dejar de pensar que era un técnico mediocre”.
-
La ciberseguridad es una preocupación creciente para las empresas. En este sector trabajan varios perfiles que figuran entre los más demandados en el mercado laboral.
-
Los cursos de Por Talento Digital son una gran oportunidad para aumentar tu empleabilidad en el sector tecnológico. Historias como la de Edith lo demuestran. Ella realizó un curso de programación y ha logrado trabajo en una empresa del sector.
-
Por Talento Digital ha firmado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) un acuerdo para desarrollar un programa formativo en ciberseguridad a personas con discapacidad.
-
Juanmi es el protagonista de una de esas historias de superación que dejan huella. Él era hostelero de profesión, pero una enfermedad le obligó a reinventarse. En una sociedad cada vez más digitalizada supo ver que tener competencias digitales es clave para hacerse un hueco en el mercado laboral actual. Por eso, tras superar todas las dificultades se ha convertido en un experto en ciberseguridad, uno de los perfiles más demandados por las empresas.
-
La tecnología avanza a pasos agigantados en una sociedad cada más digitalizada. Esto no sólo se nota en el mercado laboral, sino también en nuestras opciones de ocio. Cada vez son más las opciones que tenemos para entretenernos dentro del metaverso, la inteligencia artificial o la recreación 3D.
-
Tener profesionales capaces de editar y montar videos de manera rápida dinámica y original es vital en la televisión y el cine.
-
Tener presencia en internet resulta fundamental en estos tiempos. Ninguna empresa puede prescindir del ámbito digital. Por eso, perfiles como el del desarrollador web son cada vez más demandados.
-
Tener competencias digitales es cada vez más importante para aumentar la empleabilidad. Saber de ciberseguridad, marketing digital y, por supuesto, adquirir competencias básicas de internet y ofimática resulta imprescindible para encontrar trabajo en la actualidad. David y Lourdes son profesores en Por Talento Digital.
Páginas
Microsoft Azure, una plataforma para trabajar en la nube que está creando empleo

Las ventajas de Azure son muchas. Cada vez más empresas se decantan por esta plataforma en la nube. De hecho, lidera el mercado en su sector por la sencillez de uso y facilidad en el aprendizaje. Por esta misma causa, está creando mucho empleo dado que las compañías necesitan profesionales que sepan configurarla y manejarla. ¿Quieres ser uno de ellos?
La herramienta Microsoft Azure se está incorporando a la mayoría de las empresas que se están digitalizando. Esta plataforma es capaz de alojar productos líderes en el mundo como el correo electrónico y el pack completo de Office 365, que incluye programas tan populares como Word, Excel, Outlook o Power Point.
La incorporación de Azure a las empresas supone un abaratamiento de costes que está provocando que cada vez más compañías apuesten por esta solución digital. Por eso, al mismo tiempo, está aumentando exponencialmente la demanda de trabajadores con estos conocimientos.
Esta situación del mercado laboral ha llevado a Por Talento Digital a ofrecer un curso de formación a distancia en Microsoft Azure, con 300 horas de especialización y cuyo plazo de inscripción finaliza el 5 de septiembre. Igualmente, se puede completar con este curso de inglés tecnológico para perfeccionar el conocimiento de idiomas y estar más capacitado para lograr un empleo en el sector.
El director de sistemas e infraestructuras de Integra, Pablo García Guerrero, explica que este curso propone un itinerario para llevar a los estudiantes a adentrarse de manera gradual en este mundo mediante “la combinación de teoría y práctica”.
Según nos ha contado, en esta formación se aprende a administrar Azure y además permite al alumnado saber qué pasos tiene que dar la empresa para alinear equipos y definir una estrategia necesaria para diseñar el itinerario a la hora de incluir los servicios en la nube.
El Cloud Computing, clave en la digitalización empresarial
En la actualidad, la nube se ha convertido en una de las áreas de conocimiento digital más demandada junto a la ciberseguridad. “La nube es uno de los sistemas que se están implantando en la mayoría de las empresas que se están digitalizando tras la pandemia”, señala García Guerrero.
Esta tecnificación permite al tejido empresarial ser más productivo, minimizar sus costes y sin duda, hace que sea más competitivo y resistente de cara al futuro. Esta concepción del mundo empresarial ha obligado a técnicos y trabajadores a actualizar los sistemas de producción.
Las razones de esta tendencia, según Pablo García Guerrero, son que “permite llegar a mercados nuevos, relacionarse con sus clientes de manera más directa o tener los datos más seguros”.
De este modo, el mercado laboral ha multiplicado la demanda de trabajadores de este sector, que en España duplica su demanda cada dos años con unos sueldos medios de más de 31.000 euros brutos, según un estudio realizado por Infojobs en 2021 sobre los puestos de trabajo sin cubrir con más demanda.