
Los ciberataques son cada vez más sofisticados. En una sociedad en la que todo se digitaliza, este tipo de delincuencia es creciente y nos afecta a todos. Ni siquiera los ministerios están exentos de estos peligros. Prueba de ello es que Defensa e Interior han decidido aumentar su ciberseguridad tras el hackeo de datos de 160.000 guardias civiles y militares.
Esta filtración se conoció este pasado mes de enero, cuando se informó de la aparición de información de estos empleados públicos en la 'dark web'. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) explicó que estos hechos podrían estar vinculados a un ataque de 'ransomware' ocurrido en marzo de 2024.
El ataque tenía como objetivo la empresa Medios de Prevención Externos Sur SL, subcontratada para realizar reconocimientos médicos a guardias civiles y militares. Los datos comprometidos incluyen nombres, correos electrónicos, identificadores profesionales y resultados médicos de estos funcionarios.
Tras el ataque, Interior está implementando políticas de prevención y ciberseguridad adecuadas. Además, el ministerio está fomentando la concienciación y formación de los ciudadanos en materia de ciberseguridad y buenas prácticas en Internet, alertando sobre sus riesgos y promoviendo el uso responsable de las tecnologías.
Este tipo de ataques pueden afectar a las instituciones, pero también a las empresas públicas y privadas, e incluso a muchos particulares. Por eso, Por Talento Digital incluye dentro de su oferta formativa dos cursos para especializarse en ciberseguridad y otro para dar tus primeros pasos en el sector.
La oferta de Por Talento Digital en materia de ciberseguridad
La alianza entre Por Talento Digital e INCIBE cada vez da más frutos. Gracias a este acuerdo, ya se han formado en esta materia unos 500 alumnos con discapacidad. Esta iniciativa ha impulsado cuadro ediciones del Itinerario Básico de Experto en Ciberseguridad. También ha graduado a dos hornadas de forenses digitales, pero todavía quedan cursos por desarrollar.
Dentro de nuestra oferta encontrarás la tercera edición de la formación para profesionales en el mundo de los forenses digitales. En este curso adquirirás competencias para gestionar incidentes de seguridad, conociendo el marco legal. Además, mejorarás el conocimiento de los sistemas operativos, redes, aplicaciones y funcionalidades para proteger la información, detectando y gestionando los posibles ataques informáticos.
También puedes inscribirte a la primera edición del curso Blue Team. En esta formación aprenderás a realizar tareas de evaluación sobre posibles amenazas, monitorización de sistemas, análisis de patrones y comportamientos sospechosos, de mejora continuada de la seguridad y de creación de planes de actuación a seguir para minimizar los riesgos en un ciberataque.
Además de estas formaciones, podrás encontrar otras para dar tus primeros pasos en el sector. Una de ella se encuentra dentro de nuestro campus virtual y la otra es un curso en formato mooc, que va a comenzar su quinta edición.