Los primeros alumnos formados en ciberseguridad con Por Talento Digital e INCIBE ya se han graduado
-
La ciberseguridad es una de las principales amenazas en nuestra sociedad. Ser conscientes del peligro que tienen los ciberataques y ser capaces de solucionarlos es una tarea pendiente.
-
Daniel es uno de esos ejemplos que demuestran que las formaciones de Por Talento Digital pueden cambiarte la vida. Un curso en imagen y sonido le ha ayudado a “dejar de pensar que era un técnico mediocre”.
-
La ciberseguridad es una preocupación creciente para las empresas. En este sector trabajan varios perfiles que figuran entre los más demandados en el mercado laboral.
-
Los cursos de Por Talento Digital son una gran oportunidad para aumentar tu empleabilidad en el sector tecnológico. Historias como la de Edith lo demuestran. Ella realizó un curso de programación y ha logrado trabajo en una empresa del sector.
-
Por Talento Digital ha firmado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) un acuerdo para desarrollar un programa formativo en ciberseguridad a personas con discapacidad.
-
Juanmi es el protagonista de una de esas historias de superación que dejan huella. Él era hostelero de profesión, pero una enfermedad le obligó a reinventarse. En una sociedad cada vez más digitalizada supo ver que tener competencias digitales es clave para hacerse un hueco en el mercado laboral actual. Por eso, tras superar todas las dificultades se ha convertido en un experto en ciberseguridad, uno de los perfiles más demandados por las empresas.
-
La tecnología avanza a pasos agigantados en una sociedad cada más digitalizada. Esto no sólo se nota en el mercado laboral, sino también en nuestras opciones de ocio. Cada vez son más las opciones que tenemos para entretenernos dentro del metaverso, la inteligencia artificial o la recreación 3D.
-
Tener profesionales capaces de editar y montar videos de manera rápida dinámica y original es vital en la televisión y el cine.
-
Tener presencia en internet resulta fundamental en estos tiempos. Ninguna empresa puede prescindir del ámbito digital. Por eso, perfiles como el del desarrollador web son cada vez más demandados.
-
Tener competencias digitales es cada vez más importante para aumentar la empleabilidad. Saber de ciberseguridad, marketing digital y, por supuesto, adquirir competencias básicas de internet y ofimática resulta imprescindible para encontrar trabajo en la actualidad. David y Lourdes son profesores en Por Talento Digital.
Páginas
Los primeros alumnos formados en ciberseguridad con Por Talento Digital e INCIBE ya se han graduado

La alianza entre Por Talento Digital y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) empieza a dar sus frutos. La primera edición del curso de Experto Básico en Ciberseguridad ha concluido y, de los 98 alumnos que empezaron el curso, 51 lo han finalizado con éxito. Ahora algunos de ellos destacan que se sienten “mucho más empleables” y aseguran que les “ha cambiado la vida” porque ahora saben que tienen “más oportunidades de lograr un nuevo trabajo”.
Formaciones como esta tienen el objetivo de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad. Gracias a estos cursos totalmente accesibles son muchos los alumnos que han podido formarse en uno de los sectores con mayor demanda de profesionales. Según los expertos, el mundo de la ciberseguridad tiene “desempleo negativo”, ya que se crea un número de puestos mayor al de profesionales formados en la materia.
Todos los que salen de esta formación lo hacen habiendo dedicado 250 horas a adquirir conocimientos para poder trabajar en el sector. Una virtud que les convierte en profesionales totalmente cualificados para cubrir algunos de los puestos más demandados en el mundo de la ciberseguridad. Además, según los expertos, su empleabilidad es si cabe mayor, ya que apuntan que para muchas empresas los trabajadores con discapacidad suponen “un valor añadido” porque “puede “aportar diversidad en esta área.
Cursos totalmente accesibles
La accesibilidad es la garantía principal de estas formaciones organizadas por Incibe y Por Talento Digital. Son cursos pensados para que todas las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan realizarlas. Prueba de ello es que ya antes de empezar los cursos se llevaron a cabo una serie de estudios individualizados para conocer sus necesidades y garantizar un aprendizaje óptimo.
Por otro lado, la coordinadora de profesores, Ana Rosa Presa, señala que durante estos cursos se ha hecho una serie de sesiones de tutorías que han servido para realizar “un seguimiento constante a los alumnos”. Además, destaca que este tipo de enseñanza “ayudó a mejorar los resultados de los que han cursado esta formación”.
Pero de estos cursos lo que más se valora es el acompañamiento. Ya desde antes de empezar a formarse, los alumnos establecen una relación cercana con su interlocutor. Por ejemplo, muchos de los que están implicados en la organización califican el trabajo de los profesionales del call center de “cálido y simpático”. Algo que, según creen, ayuda a reforzar esa idea de “tratamiento personalizado” que se pretende dar en estas formaciones.
¿En qué punto se encuentra la alianza entre Por Talento Digital e Incibe?
Mercedes Martín de Paz, encargada de la gestión de la formación de Por Talento Digital, apunta que estamos “en el ecuador del proyecto”. En este momento más de 500 personas han mostrado interés y se han inscrito en esta formación.
Por otro lado, ha querido subrayar que a través de Por Talento Digital “se ha favorecido la intermediación con las empresas que colaboran en el programa para promover la inserción laboral de los alumnos”. De esta manera, se ha buscado “cerrar el ciclo de vida que inicia con la identificación de perfiles motivados e interesados en el sector, continúa con la capacitación y finaliza con el encaje de la persona en el ámbito empresa”.
Los próximos retos del proyecto
Durante los meses de julio y agosto se realiza en proceso de divulgación del programa para atraer más profesionales a través de procesos de selección que servirán para conformar nuevos grupos.
Tras esto, a mediados de septiembre se continuará con la impartición de dos nuevas acciones formativas especializadas en ciberseguridad. Se trata de dos nuevas ediciones del Itinerario básico de Experto Básico en Ciberseguridad y el DFIR- Digital Forensic and Incident Response.
Desde ambas organizaciones esperan “cerrar 2023 con más de 150 alumnos que estén profesionalizados y en disposición de aplicar al mercado laboral dentro del sector de la ciberseguridad”.