El sector de la ciberseguridad ensalza el trabajo de Por Talento Digital para formar perfiles capaces de trabajar en estas profesiones

Publicaciones destacadas
Redacción: Javier Fernández Lillo
0 comentarios

Los ciberataques son el principal reto al que se van a enfrentar empresas y sector público durante los próximos años. Esta ha sido una de las conclusiones de un evento que ha organizado Por Talento Digital con el apoyo institucional de INCIBE. También se ha hablado de los principales desafíos a los que se enfrenta el sector de la ciberseguridad.

Es imprescindible formar profesionales capaces de defendernos de estos ataques. Y es que la ciberdelincuencia ha costado ya más de 1.000 millones a las empresas de todo el mundo. Por eso, las compañías necesitan profesionales capaces de repeler este tipo de ataques, que cada vez son más habituales.

Esta tendencia ha provocado que estemos ante el auge del sector. El subdirector de Asesoría Jurídica, Desarrollo de Talento y RRHH de INCIBE, José Manuel Rebollal, indicó que España va a necesitar durante 2025 más de 99.600 profesionales capaces de trabajar en ciberseguridad. Ante esta situación, Por Talento Digital ve una oportunidad de empleo para muchas personas con discapacidad.

Por eso, hace ya dos años firmó un convenio con el Instituto Nacional de Ciberseguridad. Gracias a este acuerdo, el programa formativo impulsado por Fundación ONCE ha lanzado dos cursos sobre ciberseguridad y en ellos se han formado más de 400 personas, que tienen los conocimientos necesarios para trabajar en el sector.

Alumnado y equipo docente valoran positivamente estas formaciones

Una de las alumnas que ha cursado estas formaciones es Carolina Domínguez. Ella lo resume como “una experiencia enriquecedora” y se muestra “encantada” con todo lo aprendido en un curso de Itinerario Básico de Ciberseguridad y en otro para trabajar como Forense Digital. Además, ahora está inmersa en otro sobre analítica de datos que le ayudará a complementar su formación en el sector.

Para los/as expertos/as que intervinieron en este evento, el camino escogido por Carolina es de lo más adecuado ante los desafíos actuales y destacan la importancia de la “formación y la concienciación en materia de ciberseguridad” para toda la población. Y es que losa ciberdelincuencia “se van sofisticando” y cada vez “son necesarios más conocimientos” para hacerles frente.

El profesorado  de Por Talento se siente orgulloso de la formación que reciben sus estudiantes y ensalzan que “están preparados para trabajar en el sector”. Sin embargo, invitan a las personas con discapacidad a “seguir formándose en ciberseguridad” y señalan la importancia que puede tener en un “futuro muy próximo” adquirir conocimientos en materia de inteligencia artificial.

Por Talento Digital, un proyecto que crece

Desde Fundación ONCE han destacado que este “es un proyecto en pleno crecimiento”. El  Su director general, José Luis Martínez Donoso, adelantó que Por Talento Digital está trabajando para "abrir nuevos centros en Málaga, Barcelona y Valencia, que se sumarán al de Madrid. Además, ha anunciado que esperan poder llegar pronto “a más provincias españolas”.

Por todo ello, los/as expertos/as del sector de la ciberseguridad destacan que Por Talento Digital es una iniciativa “muy necesaria”. Una de sus virtudes y diferencias cualitativas es que cuenta con la colaboración de empresas punteras como Microsoft, que también intervino en este acto con una masterclass sobre el sector de la ciberseguridad.

La directora de Soluciones de Seguridad de la compañía, Raquel Hernández, habló de los retos que afronta el sector y puso en valor “el trabajo de capacitación” que se hace en las aulas de Por Talento Digital para facilitar que las personas con discapacidad puedan trabajar en un ámbito que cada vez demanda más profesionales y que ofrece buenos sueldos.

Peso
6