Nadia Calviño inaugura la sede de Por Talento Digital y reivindica la transformación tecnológica
-
La Fundación ONCE trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad y es consciente de que lo mejor para lograr esa inserción es la formación para promover el talento. Por ello, pone en marcha “Por Talento Digital”, un programa de formación permanente orientado a la mejora de conocimientos y competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad y, en consecuencia, para la mejora de su empleabilidad.
-
Era mi octavo mes como desarrollador web. Trabajaba a media jornada, desde la casa de mi madre en Santander. Cuando confirmé que iba a empezar con ellos, y sabiendo con lo que trabajaban, me inscribí en una formación online de 14 meses de duración. Era un Máster en Drupal 8, impartido por Forcontu, y sobre todo fue una fuerte apuesta por tomar una dirección concreta en mi carrera profesional. Dicha apuesta fue potente también por el desembolso que me supuso.
-
Desde pequeño siempre he sido una persona altamente creativa y con un interés por la estética elevado. Por desgracia, en la educación obligatoria no se suele potenciar mucho la creatividad, la innovación u otros aspectos similares. Sentía constantemente la necesidad de poder conducir esa creatividad y sacarle realmente partido. Eso llevó a que me inscribiera en un ciclo medio de artes gráficas, de lo que hoy en día es mi verdadera vocación: el diseño gráfico.
-
Gracias al programa INSERTA de la ONCE, he tenido la oportunidad de poder acceder a este curso de Full Stack en Java que comenzó a finales de Octubre 2021, para mí es una experiencia fantástica a todos los niveles, quería introducirme en este curso porque me brinda la oportunidad de seguir aprendiendo programación, con el, actualmente, hacemos desarrollo web, con las tecnologías de HTML, CSS y JavaScript, y tengo mucha ilusión por seguir aprendiendo los próximos contenidos, una de las cosas que ya nos han adelantado que vamos a estudiar son las nuevas tecnologías de programación en framewor
-
Las innovaciones tecnológicas y el entorno digital están a la orden del día. El mundo laboral está en constante movimiento y adaptación para ser capaz de asumir la vertiginosa velocidad de los avances que se están produciendo.
-
Tener conocimientos en Java es una buena forma de ampliar la empleabilidad de los jóvenes. Javier Díaz, profesor experto en esta tecnología, asegura que en el mercado laboral del sector hay “desempleo cero”.
-
-
Tener nuevas competencias digitales y tecnológicas ayuda a encontrar trabajo a las personas con discapacidad. Ésta es una de las conclusiones del ‘Corner café’ celebrado en Fundación ONCE con la empresa Roche, dentro del programa ‘Por Talento Digital’, para hablar sobre trabajo en la nube y tecnología.
-
El mundo digital es apasionante y ofrece multitud de salidas laborales para personas con discapacidad. Expresiones como ‘SEM’, ‘SEO’, ‘analítica’ o ‘plan de medios’ pertenecen al llamado ecosistema digital, un campo que actualmente crea numerosos puestos de trabajo. Es interesante dominarlo para poder acceder a muchos empleos relacionados este campo.
Páginas
Nadia Calviño inaugura la sede de Por Talento Digital y reivindica la transformación tecnológica

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha participado en la inauguración de la sede de Por Talento Digital. La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha protagonizado este acto junto al presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda; el presidente de la AEF, Javier Nadal; y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán.
Por Talento Digital organiza formaciones para ayudar a las personas con discapacidad a aumentar su empleabilidad dentro del sector tecnológico. Este proyecto intenta dotar de oportunidades a sus alumnos para trabajar en algunas de las profesiones más demandadas en la sociedad actual.
Durante la inauguración del centro, situado en la madrileña calle de Fray Luis de León 11, la vicepresidenta primera del Gobierno ha destapado una placa virtual. Tras este acto simbólico, la directora de Por Talento Digital, Mónica Cadenas, ha sido la encargada de presentar y explicar todos los pormenores acerca de este programa de Fundación ONCE.
La iniciativa ha permitido formar a 20.964 personas con discapacidad desde su puesta en marcha en 2019. Sólo en 2022 hubo 5.558 alumnos con discapacidad que pasaron por las aulas de Por Talento Digital. Más de la mitad de los participantes en el último año (57%) tenían una edad comprendida entre 45 y 64 años, mientras que el 29% se encontraban en la franja de 30 a 44 años. Cabe resaltar que, del todal de estudiantes, el 48% fueron mujeres.
Desde el nacimiento de Por Talento Digital, en esta sede se han llevado a cabo 2.852 acciones formativas, de las que 887 tuvieron lugar en 2022. Las materias impartidas abarcan contenidos que van desde las competencias digitales básicas hasta otras más específicas como programación web (Java, JavaScript, Full Stack, orientada a objetos, Bases de Datos), marketing digital, e-commerce, desarrollo de aplicaciones móviles, Big Data, QA y testing de Videojuegos, atención a usuarios e instalación de aplicaciones cliente, instalación y configuración de aplicaciones informáticas, montaje de componentes y periféricos microinformáticos, entre otras.
¿Qué conocimientos puedo adquirir en las formaciones de Por Talento Digital?
La sociedad está cada vez más digitalizada. Un cambio que se nota, sobre todo, en los perfiles profesionales que demandan las empresas. Los expertos en ciberseguridad, programación, diseño web o marketing digital son cada vez más demandados.
Por Talento digital te ayuda a aumentar la empleabilidad para adentrarte en estos sectores a través de sus cursos en desarrollo web, programación con JAVA o Python, principios básicos de la ciberseguridad, marketing digital o diseño gráfico.
Además, también hay formaciones que te permitirán ir más allá. Por ejemplo, podrás adentrarte en el metaverso de la mano de los talleres de moda digital, con los que también aprenderás sobre la creación y diseño de avatares.
Las palabras de Calviño en el acto
En su discurso, Nadia Calviño ha llamado a “construir el tejido social para progresar” como país. Además, la vicepresidenta del Gobierno se ha encargado de recordar que la educación “es el ascensor social” y que el talento “está repartido por igual por toda la sociedad”.
En este sentido, ha recalcado que “hay que garantizar que todos tienen una oportunidad para desarrollar al máximo todas sus capacidades”. Además, ha subrayado que es “clave” que los sectores públicos, privados y entidades sin ánimo de lucro trabajen “juntos”.