
El proyecto de Por Talento Digital no para de crecer. Su modelo de inclusión laboral se está convirtiendo en un ejemplo en muchos países de Latinoamérica. Y es que profesionales de esta organización han participado en eventos con empresas de la región para darles su visión sobre las políticas a seguir para poder avanzar hacia una sociedad más igualitaria.
La directora del centro, Mónica Cadenas, y el responsable del Consejo Consultivo de Por Talento Digital y Empresas Adheridas, Jesús Herranz, han participado en un evento organizado por Fundación Rett de Ecuador y en otro impulsado por el Conapdis de Costa Rica. En ambos foros han aprovechado para poner el foco en la importancia de la formación tecnológica en el mercado laboral actual.
La directora del proyecto ha recordado en sus intervenciones la importancia de “trabajar en la digitalización para que las personas con discapacidad no se queden atrás” y ha asegurado que los miembros de este colectivo “pueden ser líderes en el ámbito digital”.
Además, ha incido en que conocer las necesidades de las compañías “es vital” para poder formar talento con discapacidad que sea capaz de responder a ellas. Por eso, ha explicado que la organización que dirige colabora con las empresas para diseñar sus formaciones.
Por su parte, Jesús Herranz, ha señalado que en el contexto actual “la tecnología es fundamental” para el desarrollo profesional de cualquier persona. De ese modo, ha destacado la necesidad de que las personas con discapacidad adquieran competencias digitales básicas.
Ante esta situación ha explicado el proyecto ‘Esenciales’. Una iniciativa impulsada por Red.es y Por Talento Digital que busca que los miembros de este colectivo puedan hacerse un hueco en el mercado laboral.
En esta misma línea el responsable del Consejo Consultivo de Por Talento Digital y Empresas Adheridas ha señalado que las compañías “están priorizando perfiles con sólidos conocimientos técnicos”. Además, ha recalcado la necesidad de “formar a profesionales completos”.
¿Por qué es importante formarse en el sector tecnológico?
En la actualidad, tener conocimientos básicos en tecnología se ha convertido en una necesidad para conseguir un empleo. Durante la pandemia, muchas empresas dieron un salto tecnológico. El teletrabajo exigió que las entidades apostaran por la digitalización, hasta el punto de que el 99% de las empresas emplean algún tipo de dispositivo tecnológico, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Esta situación hace que las compañías busquen a candidatos con competencias digitales.
La sociedad se encuentra en un contexto social en el que los más pequeños han crecido con la tecnología. Por eso, carecer de este tipo de habilidades puede dificultar conseguir un trabajo. Esta situación se ve agravada en personas con discapacidad debido a la brecha digital que este colectivo experimenta.
La tecnología ya está presente en todos los ámbitos. Por eso, adquirir competencias digitales básicas es esencial para el desarrollo profesional. De hecho, el 90% de las empresas requieren que sus trabajadores tengan conocimientos digitales, según la Comisión Europea.