Por Talento Digital te ayuda a trabajar en el sector tecnológico, uno de los que más crece en 2022
-
La ciberseguridad es una de las principales amenazas en nuestra sociedad. Ser conscientes del peligro que tienen los ciberataques y ser capaces de solucionarlos es una tarea pendiente.
-
Daniel es uno de esos ejemplos que demuestran que las formaciones de Por Talento Digital pueden cambiarte la vida. Un curso en imagen y sonido le ha ayudado a “dejar de pensar que era un técnico mediocre”.
-
La ciberseguridad es una preocupación creciente para las empresas. En este sector trabajan varios perfiles que figuran entre los más demandados en el mercado laboral.
-
Los cursos de Por Talento Digital son una gran oportunidad para aumentar tu empleabilidad en el sector tecnológico. Historias como la de Edith lo demuestran. Ella realizó un curso de programación y ha logrado trabajo en una empresa del sector.
-
Por Talento Digital ha firmado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) un acuerdo para desarrollar un programa formativo en ciberseguridad a personas con discapacidad.
-
Juanmi es el protagonista de una de esas historias de superación que dejan huella. Él era hostelero de profesión, pero una enfermedad le obligó a reinventarse. En una sociedad cada vez más digitalizada supo ver que tener competencias digitales es clave para hacerse un hueco en el mercado laboral actual. Por eso, tras superar todas las dificultades se ha convertido en un experto en ciberseguridad, uno de los perfiles más demandados por las empresas.
-
La tecnología avanza a pasos agigantados en una sociedad cada más digitalizada. Esto no sólo se nota en el mercado laboral, sino también en nuestras opciones de ocio. Cada vez son más las opciones que tenemos para entretenernos dentro del metaverso, la inteligencia artificial o la recreación 3D.
-
Tener profesionales capaces de editar y montar videos de manera rápida dinámica y original es vital en la televisión y el cine.
-
Tener presencia en internet resulta fundamental en estos tiempos. Ninguna empresa puede prescindir del ámbito digital. Por eso, perfiles como el del desarrollador web son cada vez más demandados.
-
Tener competencias digitales es cada vez más importante para aumentar la empleabilidad. Saber de ciberseguridad, marketing digital y, por supuesto, adquirir competencias básicas de internet y ofimática resulta imprescindible para encontrar trabajo en la actualidad. David y Lourdes son profesores en Por Talento Digital.
Páginas
Por Talento Digital te ayuda a trabajar en el sector tecnológico, uno de los que más crece en 2022

El mundo de las TIC cada vez crece más en el mercado laboral. Prueba de ello es que las empresas demandan más perfiles provenientes del sector de la tecnología. La ciberseguridad o el Big Data son retos prioritarios para las empresas como consecuencia del camino decidido que han emprendido hacia la digitalización. Por eso, varios de los cursos de Por Talento Digital están enfocados a penetrar en este novedoso sector.
Francisco Ribeiro, country manager de ManpowerGroup España, refuerza esta afirmación al asegurar que “tenemos que ser capaces de formar a los profesionales dedicados a la tecnología que las empresas buscan”. Un estudio de esta misma organización prevé que las contrataciones en este sector crezcan por encima del 50% en el corto plazo.
De hecho, perfiles especializados en estas materias se encuentran actualmente entre los más demandados y con salarios más altos. Lo ponen de manifiesto las tendencias de contratación en el sector tecnológico. Según Alberto Muñoz, director de la División de Tecnología en Robert Walters, durante los primeros meses de 2022 “las empresas parecen estarse fijando cada vez más en los siguientes perfiles: Data Engineer, DevOps Engineer y Presales Manager”.
¿Pero a qué se dedican estos trabajadores exactamente? El primero de ellos es el profesional que se encarga de extraer y preparar los datos para que más tarde sean tratados. El segundo incorpora procesos, herramientas y metodologías para equilibrar las necesidades durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software, desde la programación y la implementación hasta el mantenimiento y las actualizaciones. El tercero valida y gestiona los aspectos técnicos de la venta de un servicio o producto tecnológico. Además, se asegura de la compatibilidad técnica de lo que vende con el sistema tecnológico del cliente.
El responsable de Desarrollo, Selección y Formación en Iberdrola España, Javier Azorín Cuadrillero, relata que “las compañías buscan profesionales capaces de extraer, ordenar y presentar datos de forma ágil, que permitan a las empresas tomar decisiones más rápidas, realistas y más certeras”.
Según un estudio realizado por Randstad, los expertos en ciberseguridad siguen siendo valorados debido a la criticidad de su trabajo, así como también los desarrolladores de software. No abundan personas con esta preparación, así que las empresas se pelean por ellos.
Para acceder a este sector, Por Talento Digital tiene una amplia oferta de cursos. Por ejemplo, el curso de Programación Web e Inteligencia Artificial Samsung Innovation Campus. Esta formación capacita para programar en agencias y empresas especializadas en el diseño y también para desarrollar programas o aplicaciones informáticas utilizando la Inteligencia Artificial.
También es de utilidad el Itinerario básico de Experto en Ciberseguridad de Por Talento Digital, que permite mejorar el conocimiento de los sistemas operativos, redes, aplicaciones y funcionalidades para proteger la información, detectando y gestionando los posibles ataques informáticos.