Por Talento Digital te acerca al Cloud Computing a través de Azure, una de las profesiones más demandas en el sector
-
Están listos para su primer contrato.
-
Pedro es uno de esos alumnos a los que Por Talento Digital le cambió la vida. Su historia demuestra la importancia de formarse para poder trabajar en el sector tecnológico.
-
¿Tienes #GanasdeXTalentoDigital? Los alumnos que acuden a formarse a Por Talento Digital desde luego lo demuestran.
-
La guerra en Ucrania ha puesto sobre aviso a muchas compañías. Este conflicto a las puertas de Europa ha activado todas las alertas y protegerse de los posibles ciberataques ha pasado a ser prioritario.
-
Empieza un nuevo año y como siempre nos planteamos los objetivos que queremos cumplir en 2023. Por Talento Digital lanza cinco propósitos que podría ayudarte a cumplir durante los próximos doce meses.
-
Los expertos en ciberseguridad son cada vez más demandados. Actualmente se buscan más de 120.000 expertos en este sector, según datos de Fundación Telefónica.
-
En su compromiso con una sociedad cada vez más digital, Por Talento Digital ha lanzado sus propias redes sociales. La entidad ya tiene cuentas en Twitter y LinkedIn. A través de ellas podrás mantenerte informado de toda la actualidad de nuestros cursos, actividades y publicaciones en el blog.
-
Avanzamos inexorablemente hacia una mayor interconectada de manera global. Por eso, tener competencias digitales es cada vez más importante. Según datos de la Fundación Telefónica, en los próximos años España va a necesitar 30 millones de trabajadores que tengan este tipo de conocimientos.
-
El uso de inglés es universal en el mundo de la tecnología. Programar es más sencillo para quienes dominan la lengua de Shakespeare.
-
Conocer la lengua de Shakespeare se antoja vital para poder hacerse un hueco en el mercado laboral. El inglés es el idioma dominante sobre todo en un sector tan globalizado como el tecnológico.
Páginas
Por Talento Digital te acerca al Cloud Computing a través de Azure, una de las profesiones más demandas en el sector

El sector tecnológico es uno de los que más crece en lo que a creación y demanda de empleo se refiere. En él se están generando nuevas profesiones que cada vez son más solicitadas por las empresas. Una de ellas es el cloud computing. Requiere profesionales capaces de gestionar la información guardada en las distintas nubes de almacenamiento de internet. Entre la oferta de cursos de Por Talento Digital sobre el Cloud computing destaca el de Cloud y trabajo en la Nube AZURE, que ayuda a aumentar tus conocimientos en el sistema de este tipo que desarrolla Microsoft.
Según los datos aportados por InfoJobs y otras plataformas de este tipo para la realización de un estudio sobre empleo publicado por Fundación Telefónica, cerca de un 10% de las ofertas de empleo en este sector durante el último año son de este tipo. Estos datos convierten el cloud computing en la segunda profesión digital más demandada en España. Si nos fijamos de manera concreta en la demanda de técnicos especialistas en Azure, ha crecido un 5,2% en el último año según este mismo estudio.
Pero este sector no solo es demandado por las empresas, sino también por muchos trabajadores. La alta remuneración que se ofrece en estos puestos es un gran llamamiento para que muchos se formen y se acerquen a él. Un estudio de Manpower demuestra que el sueldo de un especialista en cloud computing está por encima de los 35.000 euros anuales de media.
Además, la inversión total en infraestructura en la nube que realizaron las empresas españolas alcanzó los 155.000 millones de euros el año pasado, lo que significa un crecimiento del 37% respecto a 2020. Así, lo ha desvelado en su último informe la consultora Synergy.
Juan Martínez, ‘sales director de Talent Solutions’ de Randstad, sostiene que datos como estos demuestran que el mundo del empleo “va cada vez más encaminado hacia la contratación de perfiles tecnológicos en puestos de gran responsabilidad”. Prueba de ello es, por ejemplo, el aumento de peticiones de perfiles como el de ingenieros expertos la gestión de almacenamiento de servidores a través de Azure, que junto a los que son capaces de hacerlo en Java es la que más ha crecido superando el 20% de aumento en el último año.
¿Qué debo hacer para convertirme en un profesional del Cloud Computing?
Podríamos responder que hay muchos caminos para ello. Sin embargo, lo que sí es imprescindible para iniciarse es una formación específica en alguno de los tipos de Cloud (Nubes pública, privada o híbrida).
Concretamente, para iniciarse en el curso de Azure de Por Talento Digital se aconseja tener una FP Grado Medio en informática, electrónica y capacidad lógico- matemática. Y es que, este curso tiene como objetivo que los alumnos aprendan a diseñar, implementar y administrar la estructura Cloud con la tecnología de la nube desarrollada por Microsoft que está compuesta por más de 200 productos y servicios diseñados para ayudar a aportar soluciones que permitan resolver las dificultades actuales. Además, permite crear, ejecutar y administrar aplicaciones en varias nubes, en el entorno local y en el perímetro.