Por Talento Digital te ayuda a aprender inglés, una cualidad casi imprescindible para encontrar un empleo tecnológico
-
Por Talento Digital abre sus puertas para celebrar una jornada sobre ciberseguridad. Este viernes organiza junto al Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) un acto que analizará la importancia que tiene la seguridad del entorno digital para las empresas y las entidades públicas.
-
Llega septiembre y la mayoría de los españoles recuperamos la rutina. Los más pequeños se preparan para la vuelta al cole, mientras los mayores retoman su vida laboral o esas formaciones que les pueden ayudar a conseguir un nuevo trabajo.
-
La ciberseguridad es un sector laboral que está creciendo de forma veloz ante el inexorable avance digital. Tanto las empresas como las instituciones públicas cada vez invierten más en este ámbito para garantizar su protección.
-
La ciberseguridad está cada vez más de moda en el mercado laboral. La demanda de trabajadores en este sector aumenta exponencialmente.
-
El principal objetivo de Por Talento Digital es formar a personas con discapacidad en el mundo digital para que puedan encontrar trabajo en un sector en pleno apogeo. Una meta que persigue también este curso en programación con JAVA full stack destinado a personas con autismo.
-
Las aulas de Por Talento Digital abren sus puertas un curso más el mes de septiembre.
-
Óscar Fernández Maya es un alumno de los cursos de diseño gráfico y audiovisuales de Por Talento Digital. Él ha querido poner en práctica todo lo aprendido durante estos cursos aprovechando el concierto en inglés que ponía el broche de oro a un curso que ha cambiado muchas vidas, entre ellas la suya.
-
En una sociedad tan globalizada, la ciberseguridad es cada vez más importante. Saber defenderse de amenazas cibernéticas es vital, pero no solo en el ámbito profesional, sino también en el personal.
-
La alianza entre Por Talento Digital y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Páginas
Por Talento Digital te ayuda a aprender inglés, una cualidad casi imprescindible para encontrar un empleo tecnológico

Vivimos en una sociedad cada vez más globalizada. Por eso, saber más de un idioma es muy importante, sobre todo para no tener problemas a la hora de encontrar trabajo. De ahí, que Por Talento Digital lance English for Digital Talent. Se trata de un curso para aprender inglés, la lengua más demandada por las empresas.
La importancia de saber idiomas en los últimos tiempos para poder moverse con soltura en el mercado laboral se sustenta en datos. Por ejemplo, según Ranstad, el mero hecho de saber más de una lengua aumenta un 37% las posibilidades de encontrar trabajo.
Un estudio de InfoEmpleo hecho a principios de 2022 revela que el inglés lidera la clasificación de las lenguas más demandadas por las distintas compañías en sus ofertas de empleo, pues aparece como requisito fundamental en el 89,1% de las ofertas.
Entre el resto de los idiomas, el francés es el segundo en el 15,5% de los casos. El tercer lugar lo ocupa el alemán, con el 12,3%. Por último, el portugués y el italiano se solicitan en un 3,9% y un 6%, respectivamente, de las ofertas de empleo.
Pero no basta con saber otra lengua. Hay que acreditarlo. Por eso, cada vez resulta más importante obtener un título que acredite el conocimiento que se tiene de un determinado idioma. A los departamentos de Recursos Humanos de muchas compañías ya no les vale simplemente con leer en un CV “Nivel de inglés alto”. Ahora, reclaman un certificado que lo demuestre. Además, algunas empresas optan por hacer una parte de la entrevista laboral en otro idioma.
La importancia del inglés en los distintos sectores
Luis Moyano, sales director de talent solutions de InfoJobs, destaca que “en una sociedad globalizada y cada vez más tecnológica dominar como mínimo el inglés se antoja vital para encontrar un empleo”. Asegura que esto “queda patente” si se miran los datos por sector. El tecnológico, que es uno de los que más ofertas tiene actualmente, demanda el conocimiento del inglés en un 91,2% de sus ofertas, según datos de esta compañía.
Los datos parecen normales si nos fijamos en que el inglés es el idioma internacional a la hora de desempeñar funciones de programación. Además, también es la lengua que se usa en algunos sistemas de almacenamiento, como Azure. De ahí que, a través de este curso de Por Talento Digital, se pretenda que sus alumnos aprendan esta lengua especializándose en el mundo laboral de áreas digitales y tecnológicas.
Los puestos en los que más se demanda saber idiomas
Los perfiles directivos o de responsabilidad son en los que los idiomas requieren más importancia. Randstad estima que el 70% de los puestos de perfiles de este tipo sobre todo los directivos exigen a los candidatos la capacidad de desarrollar su actividad en otro idioma, que en la mayoría de los casos es el inglés.