Por Talento Digital te ayuda a formarte en Java, una tecnología con "desempleo negativo"
-
“Lo más importante es la actitud. ¿Cómo puedo aplicar el curso de asistente digital a mi futuro? Te toca ser creativo y aplicar lo nuevo que has aprendido a tus conocimientos anteriores para reinventarte, no importa la edad”.
-
El sector tecnológico es uno de los que más crece en lo que a creación y demanda de empleo se refiere. En él se están generando nuevas profesiones que cada vez son más solicitadas por las empresas. Una de ellas es el cloud computing.
-
El mundo de las TIC cada vez crece más en el mercado laboral. Prueba de ello es que las empresas demandan más perfiles provenientes del sector de la tecnología. La ciberseguridad o el Big Data son retos prioritarios para las empresas como consecuencia del camino decidido que han emprendido hacia la digitalización. Por eso, varios de los cursos de Por Talento Digital están enfocados a penetrar en este novedoso sector.
-
La Fundación ONCE trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad y es consciente de que lo mejor para lograr esa inserción es la formación para promover el talento. Por ello, pone en marcha “Por Talento Digital”, un programa de formación permanente orientado a la mejora de conocimientos y competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad y, en consecuencia, para la mejora de su empleabilidad.
-
Era mi octavo mes como desarrollador web. Trabajaba a media jornada, desde la casa de mi madre en Santander. Cuando confirmé que iba a empezar con ellos, y sabiendo con lo que trabajaban, me inscribí en una formación online de 14 meses de duración. Era un Máster en Drupal 8, impartido por Forcontu, y sobre todo fue una fuerte apuesta por tomar una dirección concreta en mi carrera profesional. Dicha apuesta fue potente también por el desembolso que me supuso.
-
Desde pequeño siempre he sido una persona altamente creativa y con un interés por la estética elevado. Por desgracia, en la educación obligatoria no se suele potenciar mucho la creatividad, la innovación u otros aspectos similares. Sentía constantemente la necesidad de poder conducir esa creatividad y sacarle realmente partido. Eso llevó a que me inscribiera en un ciclo medio de artes gráficas, de lo que hoy en día es mi verdadera vocación: el diseño gráfico.
-
Gracias al programa INSERTA de la ONCE, he tenido la oportunidad de poder acceder a este curso de Full Stack en Java que comenzó a finales de Octubre 2021, para mí es una experiencia fantástica a todos los niveles, quería introducirme en este curso porque me brinda la oportunidad de seguir aprendiendo programación, con el, actualmente, hacemos desarrollo web, con las tecnologías de HTML, CSS y JavaScript, y tengo mucha ilusión por seguir aprendiendo los próximos contenidos, una de las cosas que ya nos han adelantado que vamos a estudiar son las nuevas tecnologías de programación en framewor
-
Formarse en lo que a uno le gusta es esencial a la hora de realizar tu trabajo de forma satisfactoria y sentirse realizado. Si este es uno de tus objetivos, no pierdas el tiempo, Por Talento Digital te ofrece unos cursos con los que cumplir ese propósito.
-
Ir al cine a ver una película es un plan muy habitual y entretenido en verano o cualquier fin de semana del año. Para antes de que esas dos horas de metraje lleguen a las salas hay mucho trabajo previo. De ahí, que este sector sea uno de los que más profesionales demanda en los últimos años, con la excepción del periodo de pandemia.
-
Conocer la lengua de Shakespeare se antoja vital para poder hacerse un hueco en el mercado laboral. El inglés es el idioma dominante sobre todo en un sector tan globalizado como el tecnológico.
Páginas
Por Talento Digital te ayuda a formarte en Java, una tecnología con "desempleo negativo"

¿Sabías que un desarrollador de Java puede ganar una media de 2.500 euros al mes? Se trata de una de las profesiones tecnológicas más demandadas en estos momentos y con buenas perspectivas laborales. Ahora mismo hay miles de empleos en toda España que solicitan estos conocimientos.
En concreto, los principales portales de empleo cuentan con más de 21.000 ofertas de empleo digital en la Comunidad de Madrid y hay otras 1.200 en la provincia de Málaga. El salario medio para este perfil profesional ronda los 30.000 euros al año, según datos de la web ‘talent.com’.
La tecnología Java es muy demandada por las empresas tecnológicas en estos momentos. Por eso, conocer este tipo de programación amplía los horizontes laborales de cualquier persona. Según el profesor Javier Díaz, desarrollador de Java, muchas ofertas de trabajo actuales exigen esta habilidad, con la que cuentan pocas personas. Tanto es así que las vacantes de las compañías “no llegan a cubrirse porque no hay personas suficientes que conozcan este lenguaje”.
Esta circunstancia provoca que en el sector de los desarrolladores Java haya un “desempleo negativo”, lo que supone que cualquier persona con estos conocimientos consiga un puesto de trabajo en muy poco tiempo y que estas personas estén muy bien remuneradas.
Por ello, Por Talento Digital ofrece el itinerario formativo ‘Desarrollador/a Java Full Stack’ para personas con discapacidad, el cual se va a impartir durante los próximos meses en las ciudades de Madrid y Málaga.
Este curso consta de 1.000 horas de formación, divididas en varios módulos que imparten conocimientos sobre diversos lenguajes. El objetivo es que las personas con discapacidad adquieran las habilidades suficientes para poder afrontar cualquier proyecto profesional que utilice la tecnología Java.
Existen 20 plazas presenciales que se ofrecen en Madrid para realizar esta formación, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 15 de septiembre. El curso tiene previsto arrancar el 19 de octubre.
En Málaga también se va a impartir este mismo itinerario formativo con un máximo de 40 alumnos. El plazo de inscripción está abierto hasta el 13 de octubre y las clases comenzarán el 25 del mismo mes.
Para realizar esta formación es recomendable, aunque no obligatorio, haber cursado una FP Grado Medio en Informática o Electrónica, o bien tener capacidad lógico-matemática. No obstante, hay personas con discapacidad que han podido completar la anterior edición del mismo curso sin ningún conocimiento técnico previo.
De hecho, el alumno Francisco Javier Bonet cursó la anterior edición y recomienda a otras personas con discapacidad que sigan sus pasos: “En cuestión de tecnología, la máxima es renovarse o morir. Me alegro de haber aprendido a utilizar Java”.
El objetivo del itinerario ‘Desarrollador/a Full Stack Java’ es proporcionar conocimientos propios del FrontEnd (diseño e interacción de páginas webs, es decir, la parte más visible) y del BackEnd (programación y gestión de datos de la web, lo que serían las “tripas” de la web, lo que no se ve).
A lo largo de esta formación, los estudiantes adquirirán conocimientos de arquitectura de servidores, los diferentes sistemas operativos y los componentes que hay entre el Back y el FrontEnd con tecnología Java (HTML 5, CCS3, Javascript, bases de datos SQL…).
El perfil profesional de los que terminan este itinerario ganará puntos de cara a los empleadores, al poder programar en agencias y empresas especializadas en el diseño y desarrollo de programas o aplicaciones informáticas.
Además, ‘Por Talento Digital’ ofrece ayudas para la asistencia a la formación presencial mediante becas para la asistencia a la formación, que se pueden solicitar a través de la página web.