Por Talento Digital te acerca al mundo al mundo del cine, uno de los más digitalizados en la última década
-
Por Talento Digital abre sus puertas para celebrar una jornada sobre ciberseguridad. Este viernes organiza junto al Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) un acto que analizará la importancia que tiene la seguridad del entorno digital para las empresas y las entidades públicas.
-
Llega septiembre y la mayoría de los españoles recuperamos la rutina. Los más pequeños se preparan para la vuelta al cole, mientras los mayores retoman su vida laboral o esas formaciones que les pueden ayudar a conseguir un nuevo trabajo.
-
La ciberseguridad es un sector laboral que está creciendo de forma veloz ante el inexorable avance digital. Tanto las empresas como las instituciones públicas cada vez invierten más en este ámbito para garantizar su protección.
-
La ciberseguridad está cada vez más de moda en el mercado laboral. La demanda de trabajadores en este sector aumenta exponencialmente.
-
El principal objetivo de Por Talento Digital es formar a personas con discapacidad en el mundo digital para que puedan encontrar trabajo en un sector en pleno apogeo. Una meta que persigue también este curso en programación con JAVA full stack destinado a personas con autismo.
-
Las aulas de Por Talento Digital abren sus puertas un curso más el mes de septiembre.
-
Óscar Fernández Maya es un alumno de los cursos de diseño gráfico y audiovisuales de Por Talento Digital. Él ha querido poner en práctica todo lo aprendido durante estos cursos aprovechando el concierto en inglés que ponía el broche de oro a un curso que ha cambiado muchas vidas, entre ellas la suya.
-
En una sociedad tan globalizada, la ciberseguridad es cada vez más importante. Saber defenderse de amenazas cibernéticas es vital, pero no solo en el ámbito profesional, sino también en el personal.
-
La alianza entre Por Talento Digital y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Páginas
Por Talento Digital te acerca al mundo al mundo del cine, uno de los más digitalizados en la última década

Ir al cine a ver una película es un plan muy habitual y entretenido en verano o cualquier fin de semana del año. Para antes de que esas dos horas de metraje lleguen a las salas hay mucho trabajo previo. De ahí, que este sector sea uno de los que más profesionales demanda en los últimos años, con la excepción del periodo de pandemia. Por eso, Por Talento Digital lanza la segunda edición de su Taller de Profesiones digitales del Cine, una formación que ayudará a acercarse a este mundo a muchos alumnos con discapacidad.
Tanto el cine como la sociedad han cambiado mucho desde final del siglo pasado hasta ahora. Algo que sobre todo se nota en la digitalización, puesto que la tecnología tiene un papel cada vez más importante. Esto se observa también a la hora de buscar trabajo. Las empresas demandan personas con este tipo de conocimientos y el cine no es una excepción. De hecho, este sector siempre ha ido por delante del resto en este aspecto.
Los datos indican que el 89,6% de los puestos de trabajo en el mundo del cine requieren conocimientos en informática y montaje de vídeo a través de aplicaciones como Premier o Avid. Además, estas estadísticas aportadas por Randstad arrojan que el crecimiento de este tipo de puestos en el sector ha sido del 108,4% durante la última década.
¿Qué ofrece el Taller de Cine de Por Talento Digital?
A través de esta formación, Por Talento Digital te ayuda a descubrir todas las posibilidades de las profesiones digitales del cine. En este taller podrás aprender edición, animación, efectos visuales y posproducción de audio. Si completas tu inscripción antes del 26 de septiembre podrás aprender a trabajar con el programa Da Vinci, que aparece en como requisito en el 32,6% de las ofertas de trabajo del sector.
Durante las sesiones de este curso se realizarán diferentes dinámicas que buscan despertar en los participantes el interés por el entorno de las profesiones digitales que ofrece el mundo del cine y del audiovisual, comprendiéndolo como algo posible, cercano y dónde pueden desarrollarse y crecer como profesionales.
Por otro lado, para poder inscribirse al curso se requiere interés por las Profesiones Digitales del Cine que se demandan en el mundo del arte cinematográfico, así como reconocer las posibilidades que un entorno digital y digitalizado como el audiovisual ofrece a nivel empleabilidad y autoempleo.